SUD Renovables (Avinyó, Bages) celebra su vigésimo aniversario consolidada como un referente
en el sector fotovoltaico. A pesar de los desafíos actuales que enfrenta el ámbito de las energías
renovables, la compañía encara 2025 con perspectivas optimistas.
Este crecimiento sostenido se debe al sólido posicionamiento de SUD Renovables en el mercado
industrial y a su progresiva expansión en el sector residencial. Aunque la mayoría de sus ventas
provienen de clientes industriales, la empresa ha logrado incrementar notablemente su presencia
en el ámbito doméstico. Hoy, las instalaciones particulares representan el 10% de la potencia
total instalada, una cifra considerablemente superior al 3,7% registrado en 2020. La compañía
ya cuenta con más de 7.000 clientes residenciales.
Pionera en Cataluña y reconocida por su experiencia, calidad y volumen de instalaciones, SUD
Renovables ha ampliado su catálogo de soluciones para el hogar, incluyendo tecnologías como
la aerotermia, que mejora la eficiencia energética de las viviendas y complementa la instalación
de paneles solares.2
En el sector industrial, SUD Renovables ya es líder en Cataluña, con más de 400 clientes y una
presencia destacada en grandes proyectos fotovoltaicos. En sus 20 años de trayectoria, ha
alcanzado una potencia instalada de 96.063 kWp, generando más de 80.053 MWh de energía
limpia cada año. Además, ha ejecutado 2 de las 10 instalaciones fotovoltaicas sobre cubiertas
industriales más grandes del país, según datos de la Generalitat de Catalunya.
SUD Renovables prevé un crecimiento en la facturación para 2025, a pesar de los desafíos
del sector
De cara a 2025, SUD Renovables proyecta un crecimiento sólido, con un aumento del 66% en
su facturación, alcanzando los 20,06 millones de euros, tras un 2024 de transición (12 M€),
acercándose nuevamente a los niveles de 2023 (25,46 M€).
En cuanto a potencia instalada, en 2024 se alcanzaron 12,38 MWp, por debajo de los 21,2 MWp
del año anterior. No obstante, se espera que 2025 sea un año de expansión, con proyectos que
permitirán llegar a los 31,3 MWp, reforzando así su trayectoria de crecimiento.
Además de crecer mediante nuevas instalaciones, SUD Renovables sigue apostando por el
mantenimiento fotovoltaico. En 2024, la compañía ha gestionado una cartera de mantenimiento
de 30 MW y prevé duplicar esta cifra hasta los 60 MW a finales de 2025. Con más de 240 clientes
en toda Cataluña, SUD Renovables ofrece servicios técnicos especializados para garantizar el
máximo rendimiento energético de las instalaciones y prolongar su eficiencia a largo plazo.
Según Manel Romero, socio cofundador de SUD
Renovables, «Tras la situación excepcional vivida en
2022 y las consecuencias negativas que arrastramos
en 2024, el sector del autoconsumo fotovoltaico entra
en una nueva etapa de madurez, con una mayor
estabilidad en el mercado, mayor profesionalización de
los actores implicados y una evolución más sostenida
y planificada de las instalaciones. Un enfoque menos
reactivo, más centrado en la integración con otras
tecnologías como las baterías y la gestión inteligente
de la energía. Encaramos nuestro 20º aniversario con
muchísima ilusión.»
La innovación y la calidad como prioridad
Con dos décadas de experiencia, SUD Renovables sigue apostando por la innovación en energía
solar. En el laboratorio práctico que tiene en sus instalaciones en Avinyó, la compañía realiza
pruebas con tecnologías avanzadas, como paneles bifaciales instalados en vertical y sistemas
de almacenamiento de distintas marcas.3
La empresa comenzó a instalar baterías hace más de 10 años, montando sistemas de
almacenamiento estacionarios con la tecnología existente antes de la aparición de la tecnología
de Litio. Más de 200 instalaciones fotovoltaicas de SUD ya cuentan con baterías. A nivel
residencial, se ha consolidado el interés por los paneles solares, mientras que la demanda de
baterías solares continúa en aumento. La previsión es que haya un crecimiento importante de
este tipo de dispositivos en los próximos años, ya que es la forma de poder alcanzar los
porcentajes máximos de autoabastecimiento energético.
En los últimos meses, SUD Renovables ha llevado a cabo varias instalaciones singulares, como
la instalación fotovoltaica de 4,44 MWp para el Grupo Saica en Amposta, un proyecto pionero
por su complejidad y la diversidad de tipologías fotovoltaicas, que se ampliará hasta los 4,7 MWp
en 2025. La actuación incluye 2.000 paneles en cubierta plana, 1.236 paneles en cubiertas
coplanares y 4.704 paneles en suelo, consolidándose como una de las instalaciones más
completas del sector.
Instalación 4,44 MWp en Saica, Amposta
También ha marcado un precedente en Tarragona con su primera planta fotovoltaica flotante de
105,6 kWp, y este 2025 ha dado un paso más en la transición energética con la construcción de
la planta solar flotante más grande de las Islas Baleares, en Mallorca (1.478,88 kWp),
desarrollada junto con G-Ener Renovables y promovida por el Institut Balear de l’Energia.
A diferencia de otros competidores, SUD Renovables ofrece un servicio integral con personal
propio, cubriendo desde el estudio de rentabilidad, proyecto de ingeniería, financiación,
instalación de paneles, baterías solares o aerotermia, explotación y mantenimiento.
20 años de éxito y una nueva edición de SUD Cooperación
Para 2025, la empresa prevé más de 20 millones de euros en proyectos fotovoltaicos de
autoconsumo y generación a red, consolidando su crecimiento y su posición como referente en
el sector.4
En este marco, también se lanzará una nueva edición de SUD Cooperación. Este premio
económico, que se reafirma como una de las iniciativas más relevantes de SUD Renovables,
está destinado a apoyar proyectos que fomenten el uso de energías renovables y contribuyan
activamente a la transición energética. Esta acción se suma a la estrategia global de la empresa
de apostar por soluciones innovadoras y reforzar su compromiso con la sociedad y el medio
ambiente.
Sobre SUD Renovables
SUD Renovables es la empresa líder en instalaciones fotovoltaicas en industrias en Cataluña.
Fundada en 2005 en Vic por tres jóvenes ingenieros, en 2006 recibió el apoyo del fondo de capital
riesgo Ona Capital. Durante 2022, el grupo sueco Soltech entró en el accionariado de SUD para
apoyar el proceso de crecimiento iniciado en los últimos años, darle continuidad y afianzarlo.
Hoy, SUD suma más de 400 clientes en el sector industrial y más de 7.000 en el sector
residencial, y ha realizado las instalaciones de paneles solares en cubiertas industriales con
mayor potencia del país.
SUD Renovables ofrece servicios integrales de diseño, construcción y explotación de energías
renovables. El grupo incluye tanto ingeniería para el desarrollo de proyectos como empresa
instaladora propia, y siempre trabaja bajo la modalidad llave en mano. La empresa catalana, con
sede en Avinyó (Bages), cuenta con un equipo multidisciplinar con un objetivo común: contribuir
a un mundo sostenible en el que el 100% de la energía sea limpia.