Publique directamente su comunicado de prensa en nuestro portal de clientes. Puede encontrar las instrucciones para crear una cuenta aquí.
La subida del precio de la energía, el cambio climático y la inflación han hecho que la empresa que facilita y centraliza el proceso para realizar instalaciones solares fotovoltaicas, haya registrado un crecimiento de más del 360% de registro de usuarios en la plataforma
La compañía onubense, líder mundial en soluciones con Realidad Aumentada aplicadas a la formación, dispone de una nueva instalación fotovoltaica que evitará la emisión anual de más de 12 toneladas de CO2 a la atmósfera
El contrato cubrirá las oficinas centrales en Palau Solità i Plegamans (Barcelona), el almacén logístico de Lliçà d’Amunt (Barcelona) y diez de las mayores tiendas en España
El primero de los proyectos, Green UMIA, estará ubicado en Pontevedra y supondrá una reducción de 58.000 toneladas de CO2 en sus primeros 10 años de funcionamiento.
Además, reforzará la descarbonización y sostenibilidad de la cadena de valor de la madera, estratégica para la región
Con una inversión de más de 40 millones de euros, Green UMIA, ha sido declarada Iniciativa Empresarial Prioritaria por la Xunta de Galicia
• Estos objetivos de implementación de energía solar en España van a permitir a las empresas y a la ciudadanía beneficiarse de una ventaja económica
• UNEF considera, de este modo, que es necesario también incrementar el objetivo de penetración del autoconsumo a 2030 en 15 GW
• España ha importado productos energéticos (petróleo, gas, carbón y electricidad) por valor de 46.575 millones de euros entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021
La multinacional española, exhibirá la tercera generación de su estación de carga NBStation.
Por octavo año consecutivo, Gesternova Energía ha compensado su huella de carbono gracias a la iniciativa CeroCO2.
Además, la comercializadora de energía renovable ha reducido un 48% sus emisiones de CO2, pasando de 253,860 toneladas en 2020 a 132,810 en 2021.
Pylontech es una de las pocas compañías con capacidades independientes de I+D y fabricación para componentes centrales utilizados en almacenamiento de energía, como celdas de baterías, módulos y sistemas de gestión de baterías.
Con esta colaboración, se reconoce de manera institucional el papel central del autoconsumo como aliado de la ciudad de Madrid para combatir los efectos negativos de la crisis energética y climática actual.
La firma ha prestado ya servicios de inspección de módulos en más de 4 GW de proyectos en operación en el país.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.