Publique directamente su comunicado de prensa en nuestro portal de clientes. Puede encontrar las instrucciones para crear una cuenta aquí.
La segunda edición 2022 de los Premios Energy Up ha recibido más de 50 solicitudes de colegios de 13 distritos de norte a sur de Portugal, así como del archipiélago de Madeira.
· El jurado premia proyectos que retan a los estudiantes a desarrollar habilidades para resolver problemas futuros en energía y movilidad, con el objetivo de construir un mundo más sostenible
· Se trata de una iniciativa que se encuadra dentro del plan de innovación social de Galp Solar, con el objetivo de acelerar la transición energética en la sociedad.
Solar Steel alcanza el numero 20 dentro del Ranking de las 1000 empresas que más crecen en nuestro país y se sitúa como primera empresa de Asturias por crecimiento dentro del mismo Ranking.
Ocho nuevas líneas de autobús darán servicio a los más de 2500 trabajadores que se desplazan diariamente al Campus de Llíria (Valencia).
Vector Renewables, asesor independiente de referencia para proyectos renovables, ha realizado la Due Diligence Técnica de una cartera compuesta por activos solares fotovoltaicos y eólicos, que suman un total de 4,5 GW. El portfolio ha sido adquirido por la empresa austriaca Verbund AG a Q-Energy Group y se trata de la transacción del mayor portfolio renovable en España en lo que va de año.
• El Ejecutivo comunitario recomienda que, en 2030, el 45% de la energía generada provenga del sol
• La Estrategia establece nuevos objetivos más ambiciosos para la tecnología fotovoltaica, con la puesta en marcha de más de 320 GW fotovoltaicos para 2025
• Desde la Unión Española Fotovoltaica se insta al Gobierno a revisar al alza los objetivos del PNIEC
En el stand 10E18 del pabellón 10, la empresa especializada en el sector de la energía solar expondrá las últimas novedades para instalaciones de autoconsumo fotovoltaico a nivel residencial e industrial.
El plan de la Comisión Europea para poner fin a la dependencia de la UE de las importaciones de energía rusa, publicado hoy, seguirá financiando conflictos, abusos de derechos humanos y destrucción del medio ambiente
Según Greenpeace, este plan llenará aún más los bolsillos de los gigantes de la energía como Saudi Aramco y Shell, que están obteniendo beneficios récord a costa de la guerra
Un verdadero plan de eliminación de los combustibles fósiles, ampliando el ahorro de energía y las energías renovables, pondría fin a la dependencia de la UE de las importaciones y reduciría la factura energética
Gas no es Solución, red en la que participa Greenpeace, manifiesta su oposición al desarrollo de más infraestructuras gasistas en nuestro país y denuncia la falsa coartada del hidrógeno ‘verde’ aquí y en Europa
Tras la aprobación de esta medida, los autónomos puedan beneficiarse y desplegar autoconsumos en sus lugares de trabajo mediante un cupo de ayudas específicas para este sector.
· Se trata de la gama PolarGreen, que cuenta con dispositivos capaces de proporcionar suministro inmediato, por ejemplo, a un hospital de campaña.
· La Exposición y Conferencia Internacional de Defensa, Seguridad Nacional, cibernética y aeroespacial de Rumanía es la más importante de la zona.
· La startup madrileña expondrá también sus otras dos líneas de I+D: Secuvity (desinfección de patógenos); y droll-E (transporte de mercancía ligeras).
– Es la segunda instalación fotovoltaica en funcionamiento que ostenta el Sello y ya hay más de 40 proyectos interesados en el proceso de obtención.
– El Certificado reconoce los altos estándares socioeconómicos, de respeto a la biodiversidad y de economía circular que caracterizan esta instalación renovable extremeña.
– Aspectos como el empleo local -cerca de 300 vecinos talayuelanos trabajaron en su construcción- y la protección de la flora y la fauna autóctonas -casi un 40% de la superficie se ha mantenido como zona protegida- son algunas de las características de esta planta construida y operada por Statkraft.
– Otras acciones específicas de protección de la biodiversidad son, por ejemplo, la plantación anual de 5.000 bellotas, la construcción de 25 refugios para reptiles o la creación de islas flotantes con vegetación para que especies como el ánade real, el ánade friso o en el zampullín chico puedan nidificar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.