El líder tecnológico P4Q Electronics abre las puertas de su nueva sede en un acto presidido por el Lehendakari y el Diputado General de Bizkaia
Más de 280 empleados/as, 3 plantas de producción (Euskadi, Estados Unidos y China) y 60 millones de euros de facturación consolidan la posición de P4Q en el mercado de fabricación electrónica
Energías renovables, automoción, ferrocarril o equipamientos médicos son algunos de los sectores en los que destaca la empresa vasca
Este miércoles el Lehendakari, Iñigo Urkullu, y el Diputado General de Bizkaia, Unai Rementería, han inaugurado en Alonsotegi la nueva sede de 4.500 m2 del Grupo P4Q, líder en fabricación de componentes electrónicos.
La nueva sede de P4Q, con una inversión total de 6 millones de euros, cuenta con certificación energética A y está dotada con 1.500 m2 de espacios de oficinas, 2.400 m2 de planta productiva de componentes electrónicos, laboratorios de I+D+i, un centro de monitorización en tiempo real, espacios de prototipado y un almacén de 600 m2, entre otros.
En sus instalaciones se puede encontrar la tecnología más avanzada del mercado para la fabricación electrónica (armarios inteligentes, líneas automatizadas de última generación de SMD*, rayos X-3D y células y líneas de montaje flexible de producto propio y EMS**). Asimismo, P4Q ha apostado por la Inteligencia Artificial y el análisis Cloud para aportar valor añadido en los productos de sus líneas de energías renovables (solar) y médico-sanitarias.
“Nuestra principal ventaja competitiva es saber combinar la última tecnología en desarrollo y fabricación de productos electrónicos con algoritmos de Inteligencia Artificial y/o Análisis Cloud, mediante un equipo humano comprometido con la innovación y el proyecto compartido” apunta Aitor Alapont, Director Ejecutivo de la compañía.
El crecimiento del Grupo P4Q en los últimos años ha sido sostenible, con una facturación de 58 millones de euros en 2022 y una previsión de 87 millones de euros este año 2023. El Grupo P4Q cuenta actualmente con una plantilla de 286 personas de las cuales el 40% son mujeres, un porcentaje muy superior al promedio en empresas tecnológicas e industriales.
El nuevo centro de Alonsotegi es el más puntero de la compañía que cuenta también con plantas de producción en Albuquerque (Estados Unidos) de 2.400 m2 y Kunshan (China) de 2.000 m2, y oficinas de servicio al cliente en Brasil, México y Chile.
“La nueva sede de P4Q nos permitirá continuar la senda de crecimiento, desarrollar nuevas líneas de negocio y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes” ha destacado Aitor Alapont, Director Ejecutivo del Grupo P4Q.
Por su parte, Jose Mª Zabaldigoitia, Presidente de Talde, ha puesto en valor “P4Q, que necesitaba de estas modernas instalaciones para consolidar su liderazgo fue objeto de deseo para su ubicación en diferentes parques tecnológicos, habiendo, sin embargo, mantenido su fidelidad al entorno que le vio dar los primeros pasos, contribuyendo así al desarrollo humano y económico de esta zona”.
Sobre P4Q Electronics
Desde su fundación en Euskadi en 1999, P4Q Electronics se ha especializado en la fabricación de productos de gran nivel técnico y electrónica de alta calidad. En 2007, P4Q introdujo en el mercado su dispositivo Suntrack® TCU (Tracker Control Unit) con la tecnología más avanzada en controladores de seguidores solares. “Suntrack® by P4Q, es la marca líder mundial en controladores inteligentes de seguidores solares con más de 25 GW instalados y más de 650.000 controladores electrónicos en 1.150 plantas solares.”
Asimismo, P4Q es proveedor de servicios de fabricación electrónica (EMS) para sectores de alta exigencia como la industria ferroviaria, automoción e industrial, a nivel global. En los últimos años, el grupo P4Q ha apostado por diversificar su actividad creando una nueva vertical de negocio en el sector médico-sanitario con su marca Qassay®. El objetivo principal de Qassay® es universalizar las pruebas rápidas de alta precisión gracias a sus innovadores lectores de flujo lateral que permitirán facilitar el diagnóstico de enfermedades.
Sobre Talde
Fundado en 1976 por entidades financieras y un grupo de empresarios vascos, ha participado desde su constitución en más de 160 proyectos de inversión a los que ha apoyado fundamentalmente a empresas tanto en sus etapas iniciales como en su fase de consolidación y expansión, en sectores industriales y de servicios.
Talde que actualmente gestiona 400 M€, cuenta con una dilatada experiencia en el área de Capital Privado, a través de la cual invierte en Pequeñas y Medianas Empresas que tengan planes de crecimiento orgánico, de adquisición de otras empresas con el objetivo de lograr una consolidación sectorial o que favorezcan el desarrollo internacional de su actividad. Desde el año 2018 cuenta además con un fondo a través del cual puede conceder financiación a medida a largo plazo a PYMES europeas con objetivos similares.
A nivel sectorial, la cartera de participadas de Talde es diversificada participando en empresas industriales del sector salud, alimentación, protección contra incendios, energías renovables, automoción o aeronáutica o en empresas de servicios de sectores como logística o distribución. Esta misma diversificación se repite en la cartera de préstamos a largo plazo concedidos.