ESAsolar nombra a Enrique Roig nuevo director general para consolidar su crecimiento y expansión internacional

Share

Madrid/Sevilla, 10 de noviembre – ESAsolar, compañía diseñadora y suministradora de estructuras y seguidores fotovoltaicos, ha nombrado a Enrique Roig como nuevo director general. La compañía española trabaja actualmente en diversos proyectos de innovación y en una fase de expansión y crecimiento tanto en España como en mercados internacionales clave como LATAM, Europa y Asia. Con el nuevo nombramiento, se completa la estructura profesional para consolidar el aumento en el nivel de operatividad y en el servicio a los clientes, tanto a nivel nacional como internacional.

 Roig es ingeniero superior de Telecomunicaciones por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Aporta una sólida experiencia como directivo con más de más de 25 años de trabajo en la gestión de operaciones, equipos comerciales y en el desarrollo de negocio de empresas multinacionales líderes. En el sector fotovoltaico ha sido máximo responsable de la división solar de Gonvarri Solar Steel, liderando su crecimiento y ampliando su área de negocio a Japón, Estados Unidos, Sudáfrica y México. También ha sido el responsable global de compras estratégicas de SunPower Corporation y formando parte de FTC Solar, donde lideró un incremento de las ventas y maximizó la eficiencia de los recursos.

 “Me incorporo a ESAsolar con ilusión por seguir contribuyendo al desarrollo de la industria fotovoltaica española. En un contexto en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de alcanzar la soberanía energética, es importante fomentar el desarrollo de las energías renovables, no solo desde las administraciones, sino también entre todos los actores que formamos parte de este proceso de transición ecológica”, asegura Roig.

 Tal como destaca el nuevo director general, “la demanda de tecnología española en el ámbito de la energía fotovoltaica ha crecido de manera sustancial durante los últimos años y el sector español se está consolidando como uno de los líderes internacionales, aportando investigación y garantía”.  Esto hace que “tengamos una extraordinaria oportunidad para liderar no solo la producción de energía fotovoltaica, sino también las industrias auxiliares del sector fuera de nuestras fronteras; el hecho de que, por ejemplo, empresas estadounidenses de primera línea recurran a tecnologías españolas demuestra el alto nivel de nuestro sector. Pocas veces nos hemos encontrado ante una oportunidad como esta”, advierte Roig.

 Recientemente, la compañía ha desarrollado en su centro de prototipos, próximo a la ciudad de Sevilla, diversas innovaciones tecnológicas orientadas a mejorar la eficiencia y la seguridad de los parques fotovoltaicos, como la configuración en 4 strings del seguidor ESAtrack M5-2V. Una cuestión, que, según su nuevo director general “es fundamental para la plena consolidación de la energía fotovoltaica como alternativa a la descarbonización”.

  

Sobre ESAsolar

ESAsolar es una empresa española, diseñadora y suministradora de estructuras y seguidores solares fotovoltaicos. Con oficinas en Madrid, Roma, Shanghái y Sevilla, también cuenta en esta última ubicación con un centro de investigación en el que se desarrollan y prueban las soluciones que serán suministradas a clientes de todo el mundo.

 El valor añadido de ESAsolar se sustenta en su acentuada vocación de innovación, investigación y desarrollo, además de en su capacidad para personalizar las soluciones propuestas en todos sus proyectos a las necesidades de cada cliente e instalación.