La empresa española Eranovum, productor independiente de energía y operador de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos y de autoconsumo, ha cerrado el primer semestre de 2025 con 1.038 puntos de recarga operativos en 293 ubicaciones, a los que se suman otros 199 puntos ya ejecutados y pendientes de conexión por parte de las distribuidoras. Entre los avances más relevantes en este periodo destacan la ejecución de nuevos proyectos como la licitación de Sevilla, con 59 ubicaciones de las que 26 ya están en funcionamiento, o el centro comercial Marratxí en Baleares. También se han reactivado y puesto de nuevo en marcha instalaciones afectadas por la DANA.
“Estamos consolidando nuestra posición como actor clave en el despliegue de infraestructura de recarga en España, sin perder de vista nuestro compromiso con la eficiencia, la calidad de servicio y el impulso a la movilidad eléctrica en todo el territorio”, destaca David Vallespín, coCEO de Eranovum. “Cada nueva conexión nos acerca a una movilidad más sostenible y accesible para todos”.
De enero a junio se han firmado más de 100 nuevos puntos de recarga, tanto en el ámbito público como privado, con acuerdos en municipios y espacios comerciales de diversas comunidades autónomas. Destacan las redes de recarga en centros Bauhaus, supermercados BM y en el marco de la licitación del Ayuntamiento de Sevilla. Todas ellas contribuirán a reforzar la capilaridad de la red y acercar la recarga a entornos urbanos y cotidianos.
Aunque 2024 fue el año récord de ejecución para Eranovum en España, la compañía ha mantenido un ritmo sólido en el primer semestre de 2025, con despliegues estratégicos y consolidación de proyectos iniciados en ejercicios anteriores. Actualmente hay 199 puntos ya ejecutados y pendientes de conexión, una cifra estable que, en proporción, representa una mejora respecto a trimestres anteriores.
Las regiones con mayor crecimiento en 2025 están siendo Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana. El mix de potencias se mantiene equilibrado entre carga en AC y DC, con una oferta relevante de potencias adaptadas a las necesidades de cada establecimiento.
Consolidación energética y financiera
Además del despliegue de nuevos puntos de recarga, Eranovum ha comenzado este semestre la ejecución de una planta fotovoltaica de 5MWp en Cartagena, que estará operativa a finales de 2025. Esta infraestructura permitirá reforzar la estrategia para garantizar el origen renovable de la energía suministrada a su red, en línea con su objetivo de avanzar hacia una movilidad libre de emisiones.
Parte de esta inversión se enmarca en el acuerdo firmado con Triodos Bank, que ha supuesto una financiación de 6 millones de euros mediante el primer Project Finance sin recurso en España que integra puntos de recarga y generación renovable. La operación contempla también la instalación de 540 puntos de recarga en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia y Castilla-La Mancha, y representa un modelo pionero en el sector por su capacidad para garantizar estabilidad financiera y energética a largo plazo.
En paralelo, la compañía ha apostado por fórmulas de financiación participativa con impacto social. En colaboración con la plataforma Fundeen, Eranovum lanzó en marzo una iniciativa que permitía a cualquier persona invertir desde 500 euros en el despliegue de 184 puntos de recarga en Sevilla, con una rentabilidad fija del 9,25% anual. Esta operación ha supuesto el mayor proyecto de infraestructura pública de recarga en vía urbana en España y refuerza el compromiso de la empresa con una transición energética abierta a la ciudadanía.
En el plano internacional, Eranovum mantiene su hoja de ruta de expansión en Europa. En Francia y Bélgica se han firmado grandes acuerdos que pavimentan el desarrollo de la infraestructura de la compañía en esos países. Cierra el semestre con 14 estaciones operativas fuera de España y prevé intensificar la actividad en ambos países durante el segundo semestre, especialmente en regiones con fuerte crecimiento del parque de vehículos eléctricos.