AIKO hace viable el Back Contact con una innovación clave para la producción a gran escala

Share

AIKO, líder global en innovación fotovoltaica, ha anunciado un importante avance que redefine la fabricación de células solares tipo N con tecnología All Back Contact (ABC). Su nuevo proceso patentado, conocido como “self-masked two-step process” (proceso de doble paso autoenmascarado), combinado con un patrón láser de alta precisión, permite optimizar la eficiencia y fiabilidad de los módulos solares, al tiempo que reduce los costes de producción y mejora la escalabilidad industrial.

Este avance técnico allana el camino para una adopción generalizada de la tecnología Back Contact (BC), considerada desde hace años como la opción más prometedora para alcanzar los niveles más altos de eficiencia en fotovoltaica de silicio cristalino. La eliminación de las líneas metálicas en la parte frontal de la célula permite una absorción del 100% de la luz, lo que se traduce en un mayor rendimiento energético.

Superando las limitaciones del Back Contact tradicional

Hasta ahora, el principal obstáculo para escalar esta tecnología residía en su complejidad y alto coste de fabricación. La mayoría de los fabricantes empleaban un proceso de un solo paso para formar las capas clave de óxido de tunelización y silicio policristalino, lo que obligaba a comprometer las condiciones de producción, reduciendo la calidad del contacto pasivado y, por tanto, la eficiencia de conversión.

AIKO ha logrado romper esta barrera técnica mediante la separación total en la formación de las capas p-type y n-type, permitiendo optimizar de forma independiente ambos lados de la célula solar. Además, ha innovado en el uso de materiales generados durante el proceso de difusión térmica (boron silicate glass y phosphorous silicate glass) como máscaras naturales autoalineadas, lo que elimina pasos adicionales de enmascarado y limpieza.

Este enfoque:

Reduce el riesgo de contaminación
Simplifica el proceso de producción
Disminuye el consumo de materiales
Mejora la calidad de pasivación y la consistencia en la fabricación

Más allá del laboratorio: eficiencia, estabilidad y competitividad

Gracias a estos avances, AIKO ha conseguido fabricar películas de alta uniformidad y bajo estrés con eficiencias de conversión superiores al 27%, sentando las bases para una producción industrial de módulos ABC con un rendimiento excepcional.

La compañía ha combinado esta innovación con simulaciones avanzadas del entorno termodinámico, un sistema inteligente de compensación de estrés y un control ultrapreciso de la temperatura (±0,5 °C) en la cámara de reacción. Todo ello garantiza la formación uniforme de capas de alta calidad en ambas regiones p-type y n-type, asegurando estabilidad y eficiencia en la producción a gran escala.

AIKO ya produce sus módulos ABC a escala gigavatio, acercándose rápidamente a los niveles de coste de productos mainstream como TOPCon y PERC, pero con ventajas claramente superiores en eficiencia y fiabilidad.

Un paso decisivo hacia el futuro solar

Cada salto tecnológico en la historia de la energía solar ha venido de cuestionar lo establecido”, señalan desde AIKO. Con esta innovación disruptiva, la compañía consolida su papel como pionera en la evolución de la tecnología solar tipo N, haciendo realidad la madurez y escalabilidad de los módulos Back Contact.

El lanzamiento comercial del proceso de doble paso autoenmascarado marca un punto de inflexión en la industria: ahora la tecnología ABC no solo es la más eficiente, sino también accesible y preparada para su despliegue global.

Acerca de AIKO

AIKO es uno de los líderes mundiales en tecnología solar, especializado en la investigación, desarrollo y fabricación de productos para la generación fotovoltaica, así como en soluciones integradas de almacenamiento y carga.  Su portfolio incluye paneles solares, módulos ABC (All Back Contact) y soluciones personalizadas según el tipo de proyecto. Con la misión de impulsar la transformación hacia una era sin carbono, AIKO apuesta por la innovación continua y las tecnologías más avanzadas.

Más información en: https://aikosolar.com.es