La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y el grupo ABANCA han firmado hoy un convenio de colaboración para impulsar la energía solar en España mediante la implementación de condiciones de financiación ventajosas para que las entidades asociadas a UNEF puedan desarrollar sus modelos de negocio.
Asimismo, ABANCA y UNEF han acordado colaborar en el fomento de estándares de calidad integrados dentro del Sello de Excelencia en Sostenibilidad y del Sello de Excelencia en Autoconsumo, dirigidos a impulsar las buenas prácticas en la calidad de las instalaciones y su integración ambiental y social, con el objetivo de hacer compatibles el progreso económico con el uso racional de los recursos energéticos y el medio ambiente.
En el acto, que se ha celebrado en la sede de la Unión Española Fotovoltaica, han participado el director de zona empresas en Madrid de ABANCA, Sergio Méndez Atalaya; el director comercial de ABANCA Servicios Financieros, Manuel Sánchez Lois y José Donoso, Director General de UNEF. “Este acuerdo de colaboración entre UNEF y ABANCA nos permite avanzar en el desarrollo de la energía solar en España gracias a una mayor facilidad y flexibilidad de financiación para el sector fotovoltaico. Los proyectos de calidad que respeten el medioambiente y realicen una contribución positiva en su entorno lo van a tener mucho más fácil para superar este trámite, lo que va a afectar muy positivamente en la transición energética que tenemos por delante y que es determinante en la lucha contra el cambio climático”.
A través de este acuerdo, las empresas y las comunidades de propietarios adheridas a UNEF contarán con líneas de financiación creadas específicamente por ABANCA Servicios Financieros para llevar a cabo mejoras en las instalaciones y favorecer su eficiencia energética. Así mismo, el convenio detalla una serie de condiciones especiales en la contratación de productos y servicios del banco, como pólizas de crédito, préstamos personales e hipotecarios o leasing mobiliario. De manera adicional, los adheridos podrán acceder a préstamos para anticipo de impuestos y subvenciones.
A través de esta firma, ambas entidades trabajarán de la mano por el desarrollo del sector fotovoltaico en nuestro país mediante la promoción de las iniciativas dirigidas a la facilitar la financiación de proyectos fotovoltaicos, tanto de autoconsumo como de plantas suelos.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), que conmemora este año su décimo aniversario, ha logrado la adhesión de más de 700 entidades y empresas con intereses en el sector fotovoltaico y representando así los intereses de toda la cadena de valor: instaladores e ingenierías, grandes y pequeños productores, distribuidores, fabricantes e industrias, almacenamiento de energía y empresas de la sección mixta (consultoras, despachos de abogados, reclutamiento de personal, etc.).
Sobre ABANCA
ABANCA es la entidad financiera líder en el noroeste de España y actualmente cuenta con 686 oficinas en 11 países de Europa y América y un equipo de 6.219 empleados. El grupo bancario basa su actividad en el conocimiento de las necesidades del cliente y en un catálogo de productos y servicios sencillos, innovadores y transparentes. También cuenta con un importante compromiso con la sociedad a través de la sostenibilidad, el deporte, la cultura y la educación. ABANCA Servicios Financieros es una de las principales entidades de crédito al consumo de España, operativa desde 1988, tiene presencia en nueve ciudades españolas y en Portugal desde 1997.
Sobre UNEF
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) es la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por más de 600 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología, representa a más del 90% de la actividad del sector en España y aglutina a su práctica totalidad: productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes, distribuidores y consultores. UNEF ostenta además la presidencia y co-secretaría de FOTOPLAT, la plataforma fotovoltaica tecnológica española. La plataforma agrupa a las universidades, centros de investigación y empresas referentes del I+D fotovoltaico en España.