pv magazine está compilando una guía de instalaciones solares domésticas, dirigida a aquellos que están interesados en instalar pero son nuevos en el mercado y desean tomar una decisión informada. Hemos hablado con asociaciones, instaladores y especialistas de la industria en los principales mercados solares de todo el mundo para recopilar orientación y consejos sobre las mejores prácticas que pretenden ser aplicables a las instalaciones solares domésticas en cualquier parte del mundo. La primera parte de la serie tiene como objetivo ayudar a los propietarios que buscan adoptar la energía fotovoltaica a identificar a los mejores instaladores del mercado.
Un grupo de investigadores en China ha mejorado la ingeniería de interfaz en células solares de perovskita-silicio utilizando silicio texturizado a escala industrial. El resultado es un dispositivo en tándem altamente eficiente que también mostró una notable estabilidad.
El fabricante chino indicó que su nuevo módulo fotovoltaico para techos, certificado bajo la norma IEC 61215, cuenta con un marco de aluminio de 30 mm y una construcción de vidrio dual que, según afirma, le permite soportar cargas extremas de nieve y presión de viento.
El diagnóstico predictivo y la autoverificación pueden ayudar a los sistemas de baterías residenciales a reducir el tiempo de inactividad y disminuir los costes de servicio.
Investigadores de la australiana Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) han descubierto que la luz invisible acelera la degradación inducida por los rayos UV en las células solares TOPCon, produciendo los mismos efectos de degradación que la luz visible, pero a un ritmo mucho más rápido. Esto puede provocar importantes pérdidas de voltaje en circuito abierto y reducir la eficiencia de las células.
Según un análisis del Fraunhofer IOSB-AST, la caída de la carga de la red se debe principalmente al mayor autoconsumo de los sistemas fotovoltaicos. Sin embargo, esta tendencia podría revertirse pronto con la creciente electrificación de otros sectores.
En una nueva actualización semanal parapv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un resumen de las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Hay múltiples factores que afectan a la vida útil de un sistema solar residencial. En la segunda parte de nuestra serie, analizamos los inversores solares.
Científicos en Corea han desarrollado una nueva metodología para emplear modelos de aprendizaje automático en la fabricación “inteligente” de células solares. Utilizaron datos recogidos de equipos que se asemejan estrechamente a herramientas reales de fabricación industrial.
No es ningún secreto que los precios en toda la cadena de suministro solar han estado por los suelos durante los últimos 18 meses. Alex Barrows y Molly Morgan, de CRU Group, analizan cómo el mercado llegó al desequilibrio que provocó la caída de los precios de la energía fotovoltaica, qué ha significado esto para la innovación y cómo podría afectar a las futuras transiciones tecnológicas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.