Dekra ha desarrollado Soiling I+D, un sistema móvil de monitorización de suciedad que permite evaluar con precisión el impacto del ensuciamiento (soiling) sobre la producción energética para planificar limpiezas de forma eficiente y maximizar la producción energética.
Según el IEEFA, REE debería haber estabilizado la red enviando la reserva de contención de frecuencia (FCR) en 30 segundos o la reserva de restauración de frecuencia (FRR) en 15 minutos. Sin embargo, no lo hizo.
Según informa la empresa, los «novedosos módulos solares» no contienen silicio y tienen una eficiencia del 20 % y generan energía de forma continua, incluso cuando el vehículo está apagado. Pesan solo 50 gramos por metro cuadrado y son más finos que un cabello humano.
La nueva tecnología de simulación fotovoltaica solar combina trazado de rayos, validación en condiciones reales y edición integrada de diseño para lograr precisión y rendimiento en el diseño de plantas fotovoltaicas.
El Fraunhofer ISE ve un potencial de 37,6 GW para instalaciones fotovoltaicas que pueden instalarse en superficies situadas en un radio de dos kilómetros alrededor de una subestación eléctrica ferroviaria en Alemania.
Si bien la empresa “celebra la inauguración de la primera planta fotovoltaica flotante vertical del mundo”, el fabricante español Stansol llevó a cabo en 2019 el suministro y montaje de una planta fotovoltaica flotante en configuración 1H a 90º con módulos bifaciales, que fue, además, la primera planta fotovoltaica flotante de España.
RatedPower ha compartido con pv magazine las últimas actualizaciones de su software, que permite ahora una prospección rápida de terrenos, incluyendo parcelas y subestaciones, en Alemania e Italia.
El Ayuntamiento de Bilbao impulsa la instalación de módulos fotovoltaicos integrados en 25 metros de la vía ferroviaria del Funicular de Artxanda, con una potencia instalada de 2,7 kWp.
Según la Agencia, la contaminación y los residuos acumulados en los paneles solares reducen la producción entre un 4 % y un 7 % en todo el mundo, lo que supone un coste anual de miles de millones de euros para la industria.
La Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) lidera un proyecto que propone usar cargas de formación de red para proporcionar la máxima flexibilidad y permitir futuros sistemas eléctricos con una penetración muy alta de generación renovable.