La solución tiene en cuenta pérdidas por sombras, variaciones de temperatura, rendimiento del panel, pérdidas por cableado, ángulos de inclinación y orientación, disponibilidad, acumulación de polvo y suciedad, así como las pérdidas asociadas al inversor.
Investigadores en España revisaron seis modelos utilizados para calcular las pérdidas del modificador del ángulo de incidencia (IAM) en sistemas fotovoltaicos. Identificaron el modelo Martín-Ruiz como el más completo, ya que es el único que tiene en cuenta las pérdidas angulares adicionales causadas por la suciedad.
El Oruga Performance Model predice el incremento de producción de una planta fotovoltaica gracias a un Backtracking 3D, especialmente diseñado para terrenos complicados.
El empresario multimillonario ha propuesto controlar la radiación solar que recibe el planeta usando una constelación de satélites con inteligencia artificial alimentados por energía solar como forma de reducir el calentamiento o enfriamiento global.
La empresa busca optimizar la rentabilidad de los activos de almacenamiento, tanto en los mercados mayoristas como en los servicios de ajuste, y acompaña a sus clientes en todas las fases del proyecto – desde el diseño técnico hasta la operativa 24/7.
La nueva tecnología de simulación fotovoltaica solar combina trazado de rayos, validación en condiciones reales y edición integrada de diseño para lograr precisión y rendimiento en el diseño de plantas fotovoltaicas.
RatedPower ha compartido con pv magazine las últimas actualizaciones de su software, que permite ahora una prospección rápida de terrenos, incluyendo parcelas y subestaciones, en Alemania e Italia.
Tecnalia desarrolla Solarasp, una herramienta digital que sustituiría las mediciones tradicionales de curvas IV por un análisis avanzado de los datos operativos de la planta.
Orka Energía recoge todos los proyectos renovables en desarrollo en España, su estado de tramitación, su tecnología, la subestación a la que evacúan, el promotor, potencia instalada, resolución favorable o desfavorable, nombre del parque, tipo de trámite, y punto de acceso y conexión.
SOLEY, desarrollado por un profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña, permite realizar modelos optoelectrónicos precisos de dispositivos fotovoltaicos y reproducir con precisión el comportamiento de los fotodiodos bajo iluminación.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.