¿Desestabilización de la frecuencia y reducción de la generación o reducción de la generación que desestabiliza la frecuencia? Las dos explicaciones conviven a la espera de un informe definitivo cuya justificada dilación alimenta a los opinólogos de toda índole.
Tanto los proyectos nuevos como los proyectos ya incluidos en TYNDP anteriores deben presentar una solicitud para ser considerados para su inclusión en el TYNDP 202 antes del 26 de mayo de 2025 a las 12:00 del mediodía CEST.
Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) concluyó con la herramienta que el 50% de la superficie de los tejados de Vitoria-Gasteiz es viable desde el punto de vista energético para la instalación de paneles fotovoltaicos, y podría generar el 38% de su consumo eléctrico anual.
Un apagón eléctrico sin precedentes deja sin suministro a millones de personas en España y Portugal, afectando también a Andorra y partes del sur de Francia. El colapso energético, que comenzó alrededor de las 12:30 horas, provocó el caos en infraestructuras críticas, paralizó el transporte público y dejó incomunicadas a amplias zonas del país.
Nuevas investigaciones de Alemania muestran que las baterías domésticas tienen muchas menos probabilidades de verse afectadas por incendios que los vehículos eléctricos y la mayoría de los electrodomésticos del hogar. Sin embargo, los investigadores advirtieron que los incendios en sistemas de almacenamiento residencial pueden ser más peligrosos que los provocados por secadoras de ropa.
La startup suiza de software Solarstream ofrece una herramienta de gestión de proyectos para instalaciones de todos los tamaños, desde comerciales e industriales de gran tamaño hasta sistemas residenciales.
Para los CEO de Factiun, Álvaro Achaerandio y Andrés Jiménez, las estructuras fijas se adaptan de mejor manera a lugares de condiciones extremas como vientos ciclónicos, mientras hay una cierta predisposición hacia el seguidor solar en proyectos grandes.
Una nueva investigación de la UNSW muestra que los módulos solares TOPCon encapsulados con EVA sometidos a pruebas de calor húmedo pueden sufrir importantes pérdidas de potencia y caídas del factor de llenado.
La demanda de plata en la industria fotovoltaica alcanzará los 197,6 millones de onzas en 2024, según un nuevo informe del Silver Institute. Dice que el precio medio de la plata se situó en 28,27 dólares por onza troy el año pasado, frente a los 23,35 dólares de 2023.
El informe ‘Instalación de energías renovables en el sistema eléctrico peninsular’ analiza los efectos de la demanda, el almacenamiento y las interconexiones para dimensionar las renovables necesarias a instalar con cuatro escenarios diferentes.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.