La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirma que la capacidad mundial de fabricación de células y módulos solares creció alrededor de 550 GW en 2023. Informa de que alrededor del 80% de la industria mundial de fabricación fotovoltaica se concentra actualmente en China, mientras que India y Estados Unidos tienen una cuota del 5% cada uno. Europa apenas representa el 1%.
Un grupo de investigadores chinos ha realizado un primer intento de integrar la energía hidroeléctrica de bombeo con el almacenamiento de aire comprimido y ha descubierto que este último puede ayudar a la primera a afrontar mejor las grandes variaciones de altura.
El órgano considera que la Contribuição Extraordinária sobre o Setor Energética es, en realidad, un impuesto y no una contribución, por lo que «viola el principio de igualdad» y la convierte en «discriminatoria».
El fabricante chino de módulos dijo que el nuevo récord de eficiencia fue confirmado por el Instituto de Investigación de Energía Solar (ISFH) de Alemania. también informó que sus envíos de módulos solares alcanzaron los 67,5 GW en 2023.
Por el momento, no se ha informado de heridos. A la espera de evaluar el impacto de la nube de humo que se ha levantado sobre la ciudad, la policía aconseja a la población que no salga de sus casas.
La startup australiana H2PowerBox ha presentado un nuevo generador de energía móvil que combina energía solar e hidrógeno renovable para proporcionar energía con cero emisiones en aplicaciones remotas y sin conexión a la red.
Se trata del primer proyecto fotovoltaico australiano equipado con el nuevo modelo de inversor central de Ingeteam. Se espera que entre en pleno funcionamiento a mediados de 2025.
El presupuesto total del proyecto es de 659.809 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 13 de mayo. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de cuatro meses.
El Cabildo de Gran Canaria presentó la nueva planta solar fotovoltaica del Ecoparque Norte de Salto del Negro, en la capital de la Isla. Se trata de la más potente de todas las instalaciones gestionadas por las administraciones públicas en Canarias. El proyecto ha sido ejecutado por la empresa con sede en Las Palmas, Electrimega SLU.
Solaria dio a conocer ayer la compra de 435 MW de módulos fotovoltaicos a un precio de 0,091 céntimos de euro /Wp en origen. Kiwa PI Berlin confirma que se trata del precio actual para fabricantes Tier 1 de reconocida calidad.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.