La instalación fotovoltaica de 185 paneles solares se suma a la ya instalada y puesta en marcha el año pasado en Verdecora Leganés.
Nadara, la nueva marca y entidad fruto de la combinación de Ventient Energy y Renantis, cuenta con 4,2 GW de capacidad instalada de energía eólica, solar, biomasa y almacenamiento de energía en más de 200 activos en Europa y EE. UU.
La primera fase del proyecto de almacenamiento de energía de iones de sodio de 100 MW/200 MWh del Grupo Datang en Qianjiang, provincia china de Hubei, se conectó a la red.
El Parlamento rumano ha aprobado un proyecto de ley que obliga a los prosumidores con sistemas fotovoltaicos de entre 10,8 kW y 400 kW a instalar sistemas de almacenamiento de energía.
La operación ha sido por un total 47,93 millones de euros, y el comprador es Amperiosol Renewables. Las instalaciones, algunas en construcción y otras ya operando, se ubican en el sur de España.
La fotovoltaica alcanzó un récord histórico de producción en Alemania el día 25, y un día antes, en Francia, se registró el valor más alto para un mes de junio.
Un equipo de investigadores alemanes ha desarrollado una nueva técnica para recuperar y reutilizar el yoduro de metilamonio y plomo (MAPbI3) de las células solares de perovskita mediante extracción con disolventes. Según se informa, este método de reciclaje puede ahorrar hasta un 61% de costes en el laboratorio y la fabricación industrial.
Según los datos provisionales de REE, la fotovoltaica fue responsable de 22,2% de la generación eléctrica en junio en España, seguida de la eólica (20,5%), la nuclear (20,5%), y la hidráulica (11,6%).
Los votantes acudirán en breve a las urnas en unas elecciones generales británicas en las que el coste de la vida ocupa un lugar destacado. Gran parte de lo que le espera a la energía solar y al sector de las energías renovables en el Reino Unido dependerá de las decisiones que tome el próximo Gobierno, a medida que se acercan los plazos para alcanzar el objetivo de energía neta cero.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.