En la primera semana de diciembre, los precios semanales de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos continuaron superando los 100 €/MWh, a pesar de que la fotovoltaica y la eólica registraron récords históricos de producción para un día de diciembre en algunos mercados.
La compañía con sede en Singapur se ha enfrentado a la retención de productos en la aduana estadounidense y ha anunciado planes para centrarse únicamente en el mercado de Estados Unidos.
El Boletín Oficial del Estado de la primera semana del mes de diciembre recoge anuncios correspondientes a 7 proyectos de fotovoltaica e hibridación por 482,5 MW, incluidos 164 MWp de Statkraft.
Para Tobias Greiling, cofundador y CEO de Ansasol, esta situación impacta gravemente en los modelos financieros, comprometiendo significativamente la viabilidad de los proyectos y su financiación.
Ingeteam ha suministrado las unidades de conversión de potencia (PCU) para el proyecto, que incluyen más de 300 inversores, los sistemas de control de la planta y los servicios de puesta en marcha para el proyecto Stubbo Solar de ACEN Australia.
El grupo, con sede en Múnich, atraviesa desde hace tiempo una grave crisis financiera. Explica que se suprimirán numerosos puestos de trabajo y se venderán importantes participaciones fuera de Alemania.
El proyecto de puntos de recarga en farolas públicas de Galp cuenta con el programa ‘Second Life Batteries’, consistente en la reutilización de baterías lithium-ion recicladas para alimentar la red de cargadores ultrarrápidos de vehículos eléctricos.
El 21 de noviembre, el sistema eléctrico español registró la mayor aportación de GWh de origen eólico en un solo día, hasta los 434 GWh, la mitad de toda la producción nacional de esa jornada.
El plazo de ejecución del contrato es de un año con opción de dos años más, mientras que el plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 13 de diciembre.
Las autoridades comerciales estadounidenses han anunciado la imposición de derechos antidumping preliminares a las importaciones de células solares cristalinas procedentes de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam. Los aranceles oscilan entre el 21,31% y el 271,28%, dependiendo de la empresa y el país.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.