Skip to content

Mercado eléctrico

Caen los precios de los mercados eléctricos europeos en la tercera semana de agosto por la caída de la demanda

El fin de la ola de calor que afectó a parte de Europa supuso un descenso de la demanda eléctrica, que, unido a una mayor producción eólica en gran parte de los mercados, favoreció el descenso de los precios.

A consulta pública el reporte de información de los participantes del mercado eléctrico europeo

La fecha límite para participar en la consulta es el 15 de septiembre de 2025, y su adopción está prevista para el segundo cuatrimestre de 2025.

2

La ola de calor impulsa los precios en los mercados eléctricos europeos en la segunda semana de agosto

En la semana del 11 de agosto, Alemania y Francia marcaron récords de producción solar fotovoltaica. La generación eólica aumentó en Portugal y Francia, mientras que en Alemania, Italia y España se redujo.

«Uno de los principales cuellos de botella es que los usuarios perciben que las comercializadoras no son transparentes»

Danny Salazar, director general de Hello Watt explicó a pv magazine que muchos clientes tienen la sensación de que se promueven contratos sin explicar adecuadamente las condiciones o, peor aún, que se realizan cambios sin consentimiento explícito.

Los mercados eléctricos europeos registran caídas en la cuarta semana de julio con aumento de la eólica y una menor fotovoltaica

Durante la cuarta semana de julio, la producción solar fotovoltaica disminuyó en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos, mientras que la producción eólica aumentó en gran parte de ellos.

Las horas con precios negativos en España solo bajarán a partir de 2028, según Enervis

Según Enervis, alrededor del 34% de la energía solar potencial generada en España se produjo durante periodos con precios negativos de la electricidad entre enero y mayo. Se espera que esta proporción aumente, ya que el despliegue de las baterías de almacenamiento sigue por detrás del crecimiento de las energías renovables.

Los mercados eléctricos europeos se mantienen tranquilos durante la tercera semana de julio mientras la fotovoltaica bate récords en Iberia

La producción de energía solar fotovoltaica alcanzó un récord histórico en España el día 16, mientras que en Portugal se registró el valor más alto para un día de julio el día 14.

Récords de fotovoltaica y menor demanda moderan los precios en los mercados eléctricos europeos en la segunda semana de julio

Durante la semana, los mercados de Francia e Italia alcanzaron la producción fotovoltaica diaria más alta de su historia y España, la más alta para un día de julio. El descenso de la demanda como consecuencia de unas temperaturas menos cálidas también presionó los precios a la baja.

Montel prevé más precios negativos en horas solares y picos máximos en la tarde en 3T europeo

Los precios negativos de la energía crecerán a medida que la producción fotovoltaica alcance niveles récord, pero la falta de hidroeléctrica y las restricciones nucleares en Francia dispararán los precios en horas no solares.

El calor de junio hace subir la demanda eléctrica un 10,5% y el precio de la electricidad un 29,5%

Los ciclos combinados de gas aumentaron su producción un 113,8% respecto a junio de 2024, y ocuparon la segunda posición del mix, con el 19,7% del total, solo por detrás de la fotovoltaica (26,0%) y un escalón por delante de la nuclear (17,8%).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close