El contrato cuenta con un presupuesto de 470.828 euros. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 19 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras será de cinco meses.
La instalación municipal ha sido financiada con los fondos del Plan Repsol —de 80.000 euros—, que anteriormente permitieron la instalación de bancos solares y un tótem de carga en el municipio.
El consistorio cántabro proyecta 4 sistemas fotovoltaicos que alimentarán 34 de las instalaciones municipales. El contrato cuenta con un presupuesto de 347.517 euros y el plazo para presentar ofertas finaliza el 25 de agosto.
Las ayudas beneficiarán a proyectos de implantación de renovables innovadoras, como la agrivoltaica, fotovoltaica flotante o integrada en infraestructuras. Todos los proyectos FV incorporan almacenamiento: 299,6 MW de FV y 351,6 MWh de BESS.
El contrato cuenta con un presupuesto total de 2,65 millones de euros, y el plazo de presentación de ofertas para este proyecto finaliza el próximo 5 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de seis meses.
El contrato, que se rige en modalidad de autoconsumo colectivo con venta de excedentes, cuenta con un presupuesto total de 3,66 millones de euros. El plazo de presentación de ofertas para este proyecto finaliza el próximo 10 de septiembre.
Los sistemas fotovoltaicos se han instalado en 4 edificios municipales: el polideportivo, el edificio del antiguo Colegio Princesa de España, la ETAP y la EDAR, con una inversión total de 402.197,50 euros.
El contrato, que se divide en dos lotes, cuenta con un presupuesto total de 312.651 euros, y el plazo de presentación de ofertas para este proyecto finaliza el próximo 19 de agosto. Las obras tienen un plazo de ejecución de cinco meses.
Los 72 módulos están distribuidos en tres vertientes del tejado del edificio, con orientaciones SO, SE y NO, respectivamente. Los excedentes generados alimentarán las infraestructuras municipales.
El MITECO ha sacado a audiencia pública el proyecto de Orden y la convocatoria de ayudas del programa PORT-EOLMAR, que destinará más de 160 millones de euros a reforzar la infraestructura portuaria estatal para el desarrollo de la energía eólica marina y otras renovables en el mar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.