APPA Renovables recoge en su informe mensual los principales valores de capacidad y potencia renovable con permisos en nuestro país, nudos para concurso de demanda, futuros de electricidad, importaciones y precio de generación de H2 verde, entre otros valores.
La suma de suministros individuales y colectivos gestionados por la filial de redes de Endesa, e-distribución, rozaría los 356.000 con una capacidad instalada de 4,1 GW.
La solución conjunta formará parte de la tecnología OPS que permitirá el suministro de electricidad procedente de 4 plantas fotovoltaicas a los barcos desde la red eléctrica en los muelles A-5.1 y A-6.1, sin necesidad de mantener los motores auxiliares en marcha.
El contrato incluye la instalación y explotación de 57 instalaciones fotovoltaicas en espacios municipales, con el objetivo de suministrar entre el 70% y el 95% de 2,81 GWh, la energía anual autoconsumida en horario solar.
La startup Diveo, con sede en Friburgo, planifica y construye instalaciones agrovoltaicas en combinación con sistemas de almacenamiento en baterías en una única ubicación, los denominados proyectos de coubicación.
El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes a la tercera semana del mes de mayo de 16 proyectos fotovoltaicos e hibridación.
Carlos Hugo Plantón, responsable de la extremeña MC4 Solar, critica la práctica de cubrir tejados con paneles sin un dimensionamiento ni un estudio previo del consumo. También cuestiona que los instaladores eléctricos ejecuten instalaciones fotovoltaicas sin una formación o titulación específicas, «por ejemplo, una FP de grado medio en Renovables».
El contrato, en modalidad de autoconsumo colectivo con venta de excedentes, tiene un importe total de 1,8 millones de euros. El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 16 de junio, mientras que el plazo de ejecución de las obras será de 16 meses.
Según Pexapark, en abril se firmaron en Europa PPAs por 1.446 MW a través de 22 acuerdos, continuando con la ligera tendencia a la baja mes a mes, que registró una caída del 7% en volúmenes y del 8% en número de acuerdos.
El parque eólico marino Hollandse Kust Noord, operado por Crosswind –empresa conjunta dee Shell y Enec–, se encuentra a 22 km de la costa holandesa, en el mar del Norte, y albergará una plataforma fotovoltaica flotante junto con electrolizador y baterías.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.