La eólica ha sido de nuevo la tecnología líder en marzo, con un 28,3 % del total, seguida de la nuclear (20,5%) y lla hidráulica (18,1%). La participación fotovoltaica fue del 12,9%. Además, del cómputo total de energía, 535 GWh se han aportado a las instalaciones de almacenamiento y 1.616 GWh se han programado para exportar energía a países vecinos.
La planta fotovoltaica consta de 1.332 paneles de 455 Wp y 5 inversores de 100 kW, ubicada en la balsa de una parcela de la comunidad, consta de una superficie total de 2.664 m² mediante paneles flotantes.
El proyecto de hidrógeno verde Orange.bat de la compañía de inversión suiza Smartenergy obtiene Declaración de Impacto Ambiental favorable y la designación de Proyecto Prioritario de Inversión. Además, contempla una segunda planta de 80 MWe.
Para Emilio García, CEO de PVH, es fundamental que los sistemas de seguimiento de los módulos se adapten a la elección del cliente en condiciones reales de operación, y adaptar los algoritmos de Backtracking o Radiación Difusa dependiendo del proyecto.
El contrato tiene un importe total de 305.960 euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 24 de abril. El plazo de ejecución de las obras es de 2 meses.
En 2024 se alcanzaron los 53 GW en bombeo, 35 GW de almacenamiento electrotérmico (13 GW FoM y 22 GW BtM), 1 GWh de almacenamiento térmico y 0,3 GW de otros tipos.
La Empresa Municipal de Aguas de Málaga (Emasa) ha adjudicado las obras de una planta fotovoltaica de 857 kWp a la malagueña Celec por 728.393 euros. En enero finalizó la primera fase con 3.159 kWp.
La empresa sevillana Toscano ha sido nominada en la categoría de Smart Integrated Energy gracias a su producto Combi Pro Max, una solución para garantizar la continuidad del suministro energético en instalaciones solares.
Científicos australianos han demostrado cómo se podría implementar el preenfriamiento y el precalentamiento en los edificios australianos con el apoyo del excedente fotovoltaico. Su análisis ha demostrado que el verano tiene el mayor potencial para la reducción de la demanda de aire acondicionado.
Grupo Cunext está realizando una inversión de 230 millones de euros en la construcción de su futura fábrica, que contará con otra planta fotovoltaica de 55 MW de autoconsumo para su abastecimiento energético.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.