Los promotores pueden presentar sus solicitudes hasta el 5 de febrero de 2026 para proyectos de eólica terrestre y marina, fotovoltaica, biomasa, energía oceánica y geotérmica, así como soluciones híbridas.
GES se ha adjudicado la ingeniería, construcción y puesta en marcha de un proyecto que hibrida solar con eólica y BESS en Chile, y Grenergy ha vendido fase denominada Gabriela, con 272 MW solares y 1 100 MWh de almacenamiento, del proyecto Oasis de Atacama.
El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes a la cuarta semana de agosto de diez proyectos de almacenamiento, fotovoltaica e hibridación.
Electra dijo a pv magazine que el proyecto, presupuestado con 700.000 euros, permite conexión a instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, diseño que la compañía ya aplica en estaciones de su red. Este contará con 6 cargadores de 400 kW del modelo Alpitronic HYC400.
El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes a la tercera semana de agosto de 10 proyectos de almacenamiento, fotovoltaica e hibridación.
Solutex, productor especializado en aceites de pescado y algas, ha solicitado la autorización administrativa previa y de construcción de un proyecto fotovoltaico de 2,25 MW en Mallén. Esta actuación forma parte de un PERTE que busca optimizar y aumentar la capacidad de producción de aceite omega 3.
Statkraft hibridará esta batería a la tercera fase de la repotenciación, que supondrá la retirada, en 2026, de 40 aerogeneradores y su sustitución por 5 máquinas de tecnología superior.
Benbros Energy ha solicitado la autorización administrativa previa para la instalación de almacenamiento. El presupuesto de ejecución material del proyecto asciende a 6,27 millones de euros.
Se trata de sistemas Grid forming para las plantas Revilla Vallejera (Burgos), Andévalo (Huelva) y Almaraz I&II (Extremadura), que suman 100 MW de capacidad de almacenamiento y 200 MWh al sistema eléctrico nacional.
El contrato cuenta con un presupuesto de 6,16 millones de euros. Las ofertas podrán presentarse hasta el 19 de septiembre, y el plazo de ejecución de las obras será de 345 días.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.