Skip to content

FV Comercial & Industrial

Tenerife quiere instalar más fotovoltaica en el mercado Nuestra Señora de África

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife preparará la licitación de la ejecución de las obras de expansión del sistema fotovoltaico ya instalado en en el mercado Nuestra Señora de África. La licitación tendrá un presupuesto de 280.000 euros.

Los ángulos de inclinación bajos son ideales para regiones con gran demanda de carga en verano

Un nuevo estudio de la India muestra las ventajas de instalar sistemas fotovoltaicos de inclinación fija con ángulos bajos en regiones con gran demanda de carga en verano, como la India. Los científicos afirman que, aunque los sistemas fotovoltaicos con ángulos de inclinación bajos pueden no alcanzar el máximo rendimiento energético o el menor coste nivelado de la energía (LCOE), pueden reducir la dependencia de la costosa electricidad de la red durante los periodos de alta demanda.

Leapton Energy presenta un panel solar TOPCon de 600-625 W basado en obleas rectangulares

Leapton afirma que sus nuevos paneles tienen un coeficiente de temperatura de -0,30% por ºC y una eficiencia de hasta el 23,14%. Cuentan con una garantía de 30 años de producción de energía por el 87,4% del rendimiento inicial.

EiDF ampliará en 2 MW la instalación FV que Lácteas Cobreros tiene en Zamora

Esta ampliación, que se realizará sobre suelo y constará de 1.850 módulos fotovoltaicos, se produce como resultado de la eficiencia de la instalación de 232,15 kW que EiDF realizó en el mismo lugar sobre cubierta en 2021 y que, de acuerdo con la empresa, Lácteas Cobreros habría obtenido un ahorro energético medio anual de 355.075 kWh y un porcentaje de ahorro medio aproximado del 15% del total de la tarifa eléctrica de la compañía. 

Alcalà de Xivert aprueba el convenio para ceder energía a la Comunidad Energética local

Se cede parte de la energía eléctrica generada en la instalación fotovoltaica de 38,4 kW del techo del edificio municipal Cesal de Alcalà. El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre se hizo cargo de contratar a la asistencia técnica para la creación de la CEL y del coste de 44.000 euros de la instalación de paneles solares en el Cesal de Alcalà.

Instalación FV de 255 kW para el hospital de Cieza

“La superficie que ocupan los paneles solares es de 1.206 m2 y se instalará una potencia de 255 kW. Esto permitirá una producción de más de 330.000 kWh al año, lo que supone alrededor del 11% del consumo anual de energía eléctrica del hospital”, señaló el consejero de salud Juan José Pedreño, sobre esta instalación que cuenta con un presupuesto de 280.000 euros.

Prosolia instala un autoconsumo híbrido solar-eólico para la fábrica de Stellantis Zaragoza

Actualmente instalan un primer aerogenerador de 6,9 MW de potencia fabricado por Nordex Group, que se une a la planta fotovoltaica ya en funcionamiento. La hibridación permitirá cubrir el 80% de las necesidades de electricidad de la factoría de automóviles.

Los tejados orientados al este son ideales para las comunidades energéticas con medición neta

Investigadores italianos han estudiado el potencial de las comunidades energéticas basadas en sistemas fotovoltaicos este-oeste y han llegado a la conclusión de que estos proyectos, a pesar de su menor rendimiento energético en comparación con las instalaciones orientadas al sur, presentan mayores valores de energía compartida. También advirtieron, sin embargo, que la presencia de un esquema de medición neta es crucial para que la disposición este-oeste sea la opción preferida.

La CEI sienta las bases de las normas sobre módulos solares de silicio flexible

En su segunda columna mensual para pv magazine, la International Electrotechnical Commission (CEI, por sus iniciales en inglés) destaca la investigación sobre células solares flexibles de silicio cristalino dirigida por el investigador Zhengxin Liu, vicepresidente del Comité Técnico 82 de la CEI, que elabora normas para sistemas de energía solar fotovoltaica.

BNZ inaugura en Cádiz dos plantas solares que suman 74 MW

Se trata de Alya, de 24 MW, y Alamak, de 50 MW, ubicadas en el municipio de Alcalá de los Gazules. Es presentada como las primeras plantas que pone en operaciones la empresa en el país, en donde espera instalar una capacidad aproximada de 600 MWp hasta 2026.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close