Un estudio de viabilidad recomienda la construcción de la autopista solar prevista a lo largo de las autopistas A44n y A46 sobre barreras acústicas, cortavientos y terraplenes.
Se firmaron 24 PPA en julio en Europa con un aumento del 27% en los volúmenes anunciados, con un total de 1.196 MW.
Los investigadores han realizado un estudio de campo a lo largo de dos temporadas de cultivo, cultivando diferentes tipos de hortalizas bajo tres tipos de módulos con una transparencia del 40%, 5% y 0%. Su trabajo es el primer experimento de investigación replicado que evalúa la transparencia de los módulos en un campo de hortalizas de regadío.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que un aumento de la insolación ha dado lugar a una generación solar récord en varios países europeos este mes de agosto, y que la tendencia continuará durante el resto del mes.
La inversión total del proyecto es de 3.629.071 euros, 724.335 euros financiados por el Ayuntamiento de Granada, y el resto mediante el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El valor total del contrato es de 265.970 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 13 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 9 meses.
Seiasa ha adjudicado a la empresa valenciana Pavener Servicios Eléctricos la ejecución de las obras de una planta fotovoltaica de 1.879 kW de tipo mixto, fija en suelo y flotante con acumuladores de energía para la comunidad de regantes Serrana-Los Albares (Murcia).
Un nuevo estudio realizado en Qatar demuestra que las instalaciones fotovoltaicas verticales orientadas de este a oeste pueden ayudar significativamente a reducir la suciedad en climas desérticos. Los científicos descubrieron que la generación de energía fotovoltaica puede ser hasta un 9% superior en los sistemas verticales en comparación con las instalaciones convencionales.
El edificio industrial y las plantas de Carrosserie Pfister en Herisau se abastecerán de un sistema térmico fotovoltaico en combinación con sondas geotérmicas y bombas de calor.
El proyecto Double Black Diamond Solar podría ser la mayor instalación solar al este del Misisipi cuando esté terminado en 2025.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.