Agro Solar Europe ha desarrollado una estructura de montaje agrovoltaica hecha con materiales orgánicos, con un diseño que pesa un 90% menos que las estructuras de acero comunes. La empresa alemana ha utilizado materias primas como lino, carbono y fibra de madera.
La Empresa de Transformación Agraria S.A., (TRAGSA) licita un proyecto fotovoltaico de 250 kW de potencia en La Ponera, provincia de Sagunto. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 28 de marzo. El presupuesto total del proyecto es de 61.322 euros.
La víctima, de 28 años, había subido al techo de una nave de grandes dimensiones donde se estaban colocando los rieles para colocar los paneles y el tejado de la nave, que es de uralita, cedió.
La ETIP PV explica cómo la integración de la energía fotovoltaica en el sistema energético debe evolucionar hacia un sistema inteligente y digitalizado, apoyado, en primer lugar, por la fabricación y el sistema fotovoltaicos digitalizados y, en segundo lugar, por el control inteligente de la distribución.
El presupuesto total del proyecto es de 196.851 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 13 de abril.
La nueva planta fotovoltaica de Nestlé está ubicada en la fábrica Aquarel, en Herrera del Duque (Badajoz), y ha sido realizada por la madrileña Powen. Cuenta con más de 2.100 paneles solares de 550 W. Este sistema fotovoltaico proporciona, de acuerdo con la empresa, casi el 20% del consumo actual de la fábrica.
Un equipo de investigación neerlandés ha creado un nuevo método para simular el rendimiento de parques fotovoltaicos bifaciales verticales. La novedosa metodología tiene en cuenta los parámetros de diseño y las condiciones del mercado energético.
Un grupo de investigadores suecos ha desarrollado un nuevo modelo para hallar el ángulo de inclinación óptimo en instalaciones fotovoltaicas situadas en latitudes altas. El nuevo enfoque tiene en cuenta, entre otros factores, el efecto del cambio de transmitancia en función de la nieve.
El presupuesto total del proyecto es de 516.444 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 5 de abril.
Un equipo de científicos de China y Estados Unidos estudió formas de optimizar los sistemas fotovoltaicos flotantes para su uso en alta mar. Descubrieron que la robustez de los sistemas se veía influida por el tamaño y el número de plataformas, así como por los tipos de conexiones entre plataformas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.