Tambien presenta por primera vez en España el Hincator, un dispositivo de última generación que digitaliza y automatiza el control de calidad en la construcción de parques fotovoltaicos.
Con más de 100 GW instalados y presencia en más de 100 países, la compañía llega a Genera 2025 con un portafolio renovado que cubre todos los segmentos del mercado: residencial, comercial e industrial (C&I) y utility.
La Agencia señala que «la seguridad eléctrica en los sistemas eléctricos modernos depende no solo de la generación, sino también de la calidad del funcionamiento de la red y del comportamiento de todos los activos conectados».
Con 540 GW fotovoltaicos instalados al año y poco menos de 200 GW eólicos, las renovables serán responsables de casi de la mitad de la generación mundial en 2035 en el escenario CPS, pero el carbón seguirá siendo la mayor fuente individual.
El objetivo del proyecto Noronha Verde, que desarrolla en Brasil la filial de Iberdrola, es alcanzar hasta el 85% de descarbonización en la isla gracias a instalaciones fotovoltaicas, almacenamiento, redes inteligentes, movilidad eléctrica, innovación tecnológica y microgeneración distribuida.
Entso-E ha publicado el informe técnico de la fase II sobre los requisitos para grid forming, que serán obligatorios en Europa para la generación de energía no síncrona y los módulos de almacenamiento de electricidad en instalaciones de más de 1 MW.
Los nuevos convertidores nXL de Norvento TechnPower son el “cerebro energético” de plantas fotovoltaicas, sistemas de almacenamiento y electrolizadores. Ofrecen una densidad de potencia de hasta 9 MVA en un contenedor de 20 pies y son, según el fabricante, «la familia de convertidores más compacta y con mayor densidad de potencia del mercado».
La solución tiene en cuenta pérdidas por sombras, variaciones de temperatura, rendimiento del panel, pérdidas por cableado, ángulos de inclinación y orientación, disponibilidad, acumulación de polvo y suciedad, así como las pérdidas asociadas al inversor.
Entre las principales novedades, se reduce el periodo de aplicación, que pasa de anual a semestral; la activación será de 12,5 minutos (antes eran 15), la duración máxima por activación será de 2 horas, y el tamaño mínimo participante es de 1 MW agregado.
El Boletín Oficial del Estado publicó, en la primera semana de noviembre, trece proyectos de energías renovables, entre ellos 235 MW BESS promovidos por Iberdrola.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.