El centro de estudios evalúa la preparación de 35 países europeos para la transición de la red a partir del estado actual de la infraestructura de la red y los fundamentos económicos, el estado de la red en 2030 y la adopción de tecnologías habilitadoras críticas para una transición exitosa.
Según el fabricante Prolux Solutions, a consecuencia del incidente se produjo una fuga de 50 litros, es decir, alrededor del 10% del contenido del tanque. El informe de la policía cantonal de Turgovia hablaba de un incendio en el sótano y 500 litros, pero probablemente no había nada que extinguir.
La firma sevillana Inerco ha diseñado un sistema de almacenamiento térmico que transformará en calor la electricidad renovable proveniente de una instalación de autoconsumo adyacente y la usará para generar el vapor que necesita Bayer.
El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes a marzo de 36 proyectos fotovoltaicos y de hibridación, con 200 MW de almacenamiento.
Ampere Communities es, según la empresa, “la primera plataforma en España para la gestión de comunidades energéticas, con baterías inteligentes, respuesta en tiempo real y repartos variables” que “reduce los costes energéticos hasta en un 80% y multiplica por cuatro la independencia energética de la comunidad”.
Naturgy inaugura en Australia su primer proyecto híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento con baterías a nivel mundial; contigo Energía se expande a Portugal y la portuguesa Greenvolt entra en el mercado francés.
En 2024 se alcanzaron los 53 GW en bombeo, 35 GW de almacenamiento electrotérmico (13 GW FoM y 22 GW BtM), 1 GWh de almacenamiento térmico y 0,3 GW de otros tipos.
El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes a la cuarta semana de marzo de 11 proyectos fotovoltaicos y de hibridación, con 153,35 MW de almacenamiento.
MITECO lanza la consulta pública previa relativa a la promoción del almacenamiento y la integración de las energías renovables en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares, abierta hasta el 11 de abril; y presenta un paquete de medidas para avanzar hacia islas 100% renovables.
APPA Renovables recoge en su informe mensual los principales valores de capacidad y potencia renovable con permisos en nuestro país, nudos para concurso de demanda, futuros de electricidad, importaciones y precio de generación de H2 verde, entre otros valores.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.