En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
La infraestructura consta de dos sistemas de baterías que suman 90 MW (2 x 45 MW) de potencia y 67,5 MWh (2x 33,75 MWh) de capacidad energética, y según REE es el mayor sistema SATA (Storage as Transmission Asset) del sur de la Unión Europea.
pv magazine ha hablado con Garikoitz Sarriegi, Senior Project Manager de Kiwa PI Berlin Ibérica, acerca de la información publicada el miércoles por Reuters en la que se afirmaba que se habían encontrado dispositivos susceptibles de espionaje y sabotaje en inversores y baterías procedentes de China.
En Intersolar presentará, entre otras soluciones, la versión más potente de su exitoso inversor fotovoltaico, el nuevo INGECON SUN 3Power Serie C Plus, que ahora alcanza los 5,4 MW de potencia.
El ESMC alerta de que estos dispositivos ocultos en el «cerebro» de los sistemas fotovoltaicos pueden eludir los cortafuegos y abrir puertas traseras en nuestras redes, lo que supone «un riesgo sistémico para nuestra seguridad».
Este derecho se debe a su producción en Wittenberg (Alemania). La bonificación se introducirá con la próxima convocatoria de financiación de junio.
Los proyectos presentados se refieren a la instalación de energías renovables para autoconsumo y la descarbonización de fuentes de energía. Además, el BOE publicó el viernes la orden de bases de la cuarta convocatoria del PERTE VEC, dotada con un total de 1.250 millones de euros.
El proyecto exhibirá 22 MW de tecnologías fotovoltaicas avanzadas, incluyendo los modelos Hi-MO S10, X10 y Hi-MO 7 y servirá como una plataforma dinámica para demostraciones tecnológicas, integración agrovoltaica e investigación.
La caída de los precios y el aumento de los riesgos geopolíticos han ensombrecido este año el evento solar más importante de Europa, en el que la innovación ha sido la gran protagonista.
Aiko presentó en la feria Intersolar su nueva línea de módulos fotovoltaicos, Navigator. Basado en la tecnología ABC (contacto posterior total) tipo N de la empresa, Navigator promete un aumento del 3 % al 5 % en la generación anual de energía y una reducción en los costos operativos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.