Las autoridades comerciales estadounidenses han anunciado la imposición de derechos antidumping preliminares a las importaciones de células solares cristalinas procedentes de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam. Los aranceles oscilan entre el 21,31% y el 271,28%, dependiendo de la empresa y el país.
A lo largo de casi 15 paneles, los numerosos apuntes del sector clave en el desarrollo del almacenamiento en España –MITECO, CNMC, REE y gobiernos de Comunidades Autónomas– nos han permitido hacernos una idea de qué se espera que suceda en el sector próximamente.
La transición energética está transformando radicalmente nuestro sistema eléctrico. En apenas cinco años, España ha pasado de un 19% en 2019 a superar el 65% de generación renovable en 2024, con la fotovoltaica liderando el mix por primera vez en la historia este año, además durante cuatro meses consecutivos. Sin embargo, este éxito trae […]
Según datos de 2023, en la UE operan al menos 14 empresas de inversores que empleaba a unos 35.000 trabajadores. España aporta casi la mitad de la capacidad total de fabricación de la UE con 4 empresas.
Esto supone un aumento interanual del 42,8%. El almacenamiento a gran escala impulsó el crecimiento, con 180 GWh, lo que supone un 49,4% más que en 2023.
SolarEdge cerrará su unidad de almacenamiento de energía y de fabricación de baterías, y recortará 500 puestos de trabajo.
El PV Mobile Lab está diseñado para llevar a cabo pruebas a los módulos directamente en la propia instalación fotovoltaica.
La causa del incendio en el sistema de almacenamiento de iones de litio aún no está clara. E3/DC tiene la intención de apoyar a LG Energy Solution en la investigación y sustituirá los módulos de batería en a 77 clientes residenciales como medida de precaución.
Un equipo de investigación de China mejoró la eficiencia y la estabilidad de una célula de perovskita invertida utilizando un enfoque coadsorbido para incorporar monocapas autoensambladas en la capa de transporte de huecos.
Así lo recoge el informe «Tecnología de baterías en la Unión Europea: informe de situación de 2024 sobre desarrollo tecnológico, tendencias, cadenas de valor y mercados’», del Observatorio de Tecnologías de Energía Limpia de la UE.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.