Powin ha lanzado Pod Max, un sistema de batería de litio-ferrofosfato (LFP) en contenedor con una capacidad de 6,26 MWh, que ofrece un 25 % más de densidad energética que su producto estándar de 5 MWh. La unidad, refrigerada por líquido, está dirigida a aplicaciones a escala de red.
CATL presentó su último producto de almacenamiento de energía a gran escala, el Tener Stack, durante la feria Smarter E: el sistema de 9 MWh es compatible con instalaciones tanto centralizadas como en cadena para la conversión de energía.
El trabajo se está llevando a cabo como parte del proyecto «SegmentPV», que se extenderá hasta finales de septiembre. Mediante la segmentación del diseño del módulo y el uso de diodos de derivación integrados, el nuevo módulo logra mayores rendimientos y un menor riesgo de puntos calientes.
Los nuevos módulos están disponibles en siete versiones, con potencias que van desde los 630 W hasta los 660 W y una eficiencia de conversión energética que oscila entre el 23,3% y el 24,4%.
La asociación ha expulsado a Huawei como miembro en medio de una investigación de corrupción de la UE, mientras la Comisión Europea se mueve para romper los lazos con los grupos comerciales que representan al gigante tecnológico chino.
BYD ha lanzado su nueva batería doméstica de cuarta generación, conocida como HVB, y se espera que sea una adición popular al mercado de almacenamiento residencial.
La linea EcoLife incorpora la tecnología de contacto trasero de Longi al mercado solar residencial, con paneles que, según se informa, ofrecen una recuperación más rápida de la inversión y una menor degradación de potencia con el tiempo.
Se prevé que las instalaciones anuales alcanzarán unos 120 GWh y una capacidad total de 400 GWh en 2029 según el informe sobre almacenamiento de SolarPower Europe.
Se prevé que puedan financiarse entre 80 y 120 proyectos con una capacidad de 2,5-3,5 GW, que deberán estar finalizados antes de que concluya 2029.
La producción flexible y automatizada permite al socio suizo del proyecto, Freesuns, fabricar sus nuevas tejas solares matriciales a escala piloto antes de pasar a la producción en masa.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.