Presentado en Intersolar, ya está disponible el nuevo sistema X8 series, un equipo configurable para funcionar como inversor fotovoltaico, convertidor BESS y rectificador de pilas de hidrógeno.
Gamesa Electric ha firmado un acuerdo con Fortescue para el proyecto North Star Junction de almacenamiento con baterías (BESS) de 50 MW/250 MWh que la empresa desarrolla en Australia Occidental.
El valor de los paneles solares importados disminuyó un 12% respecto a 2022 debido a la caída de los precios, mientras que la cantidad aumentó un 5%. Al mismo tiempo, la UE exportó paneles solares por valor de 900 millones de euros.
El fabricante alemán de inversores SMA Solar Technology AG ha lanzado un plan de reestructuración con el que pretende ahorrar hasta 200 millones de euros para estabilizarse financieramente y reposicionarse en el mercado.
Javier Fernández, Channel Manager para Iberia de TBEA, explica a pv magazine las características de los inversores para autoconsumo y cómo se adaptan al mercado español gracias a su mayor eficiencia, mejores sistemas de refrigeración y algoritmos MPPT avanzados, entre otros aspectos.
El sector fotovoltaico aportó el pasado año más de 18.000 millones de euros al PIB español, y alcanzó el 1,23% del total. Se instalaron 7.489 MW, principalmente en suelo, sector que han crecido interanualmente un 26,5%.
Se han iniciado los procedimientos de licitación del complejo empresarial de Fimer S.p.A. en administración extraordinaria. La presentación de ofertas vinculantes deberá realizarse antes de las 15:00 CET del 15 de octubre de 2024.
Envertech dice que ha desarrollado microinversores para sistemas fotovoltaicos que admiten hasta 60 módulos, permitiendo hasta cuatro módulos por unidad con seguimiento independiente del punto de máxima potencia.
La empresa estadounidense Infinrel afirma que su solución Energy Kardio Graph puede muestrear pequeñas perturbaciones eléctricas en la entrada y salida del inversor a escala MHz y permitir conocer el funcionamiento real del inversor en función de su ciclo de conmutación.
Una nueva investigación realizada en Marruecos ha descubierto que el modelo de rendimiento de los paneles fotovoltaicos de Sandia es el más adecuado para medir la potencia de CA en sistemas fotovoltaicos situados en condiciones de clima árido. Los científicos llevaron a cabo una serie de pruebas en tres sistemas fotovoltaicos diferentes ubicados en un centro de pruebas en Ben Guerir, en el centro de Marruecos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.