La energética austriaca y Enagás se asocian para explorar la producción y el transporte a gran escala de hidrógeno verde desde España a Centroeuropa a través del hidroducto H2Med y la Red Troncal Europea de Hidrógeno.
Unas dos semanas después de la explosión y posterior incendio, se ha aclarado la causa del incidente en la estación de repostaje de hidrógeno de Gersthofen. El operador Tyczka Hydrogen tiene previsto reanudar el suministro de hidrógeno a los vehículos en otoño.
Se trata de cinco valles de hidrógeno y dos aplicaciones industriales innovadoras que sumarán 652 MW de electrólisis alimentada con solar, eólica e hidráulica, y movilizarán inversiones superiores a los 6.000 millones.
Investigadores italianos han esbozado un nuevo modelo para calcular el coste de producción de hidrógeno en función del tamaño de los componentes de la planta. Probaron la producción de hidrógeno con energía fotovoltaica, eólica e híbrida para determinar la relación de tamaño óptima para el periodo 2030-2050. También descubrieron que el hidrógeno fotovoltaico puede alcanzar actualmente un coste nivelado del hidrógeno de 5,11 euros/kg en Italia, con un ratio fotovoltaico de 2,2.
La empresa de tecnología de materiales Matteco implementará sus componentes de alto rendimiento en los electrolizadores alcalinos de Ariema para producir hidrógeno verde a un coste competitivo.
La tecnología desarrollada por tres institutos Fraunhofer en el proyecto conjunto Neo-PEC pretende ser una alternativa modular y flexible a los grandes electrolizadores. La energía fotovoltaica sirve como fuente de alimentación adicional.
Los 200 millones de euros adicionales invertidos por la Comisión en la Empresa Común Hidrógeno Limpio se están utilizando para impulsar el apoyo a los valles del hidrógeno en toda Europa.
Además de producir electricidad renovable, la energía solar también puede permitir la producción limpia de hidrógeno. Su potencial en diferentes aplicaciones está siendo evaluado por varios equipos de investigadores de todo el mundo. Adrian Pennington informa sobre algunos de estos trabajos de I+D y sobre cómo pueden ayudar las normas CEI en la tercera de las columnas de la CEI para pv magazine
La empresa, filial de Iberdrola en Brasil, invertirá 30 millones de reales (5,1 millones de euros) en un proyecto de I+D regulado por la la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) para instalar la planta de hidrógeno verde, que funcionará con un sistema fotovoltaico de 150 kWp y suministrará combustible verde para autobuses y vehículos ligeros.
Además de aspirar a convertirse en una plataforma paneuropea, la gran novedad es incluir servicios de terceros (asesores técnicos, despachos de abogados, Ingenieros, asesores financieros, EPCistas, etc).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.