Clean Energy Associates (CEA) ha inspeccionado más de 600 sistemas fotovoltaicos en el sector industrial y concluye que “existe un elevado número de riesgos significativos para la seguridad de la planta”, la mayoría por malas prácticas de instalación, pero muchos de ellos pueden identificarse y corregirse con facilidad.
El Instituto alemán ha descubierto que los métodos de ensayo UV actuales sobrestiman la degradación de los módulos TOPCon, ya que el almacenamiento en la oscuridad tras la exposición UV provoca pérdidas temporales de eficiencia que revierten en gran medida bajo la luz solar.
Según el fabricante portugués, el nuevo Drone Solar Cleaning Agent solo requiere cinco minutos de tiempo de contacto y se aplica a baja presión. Es fácilmente biodegradable, y está libre de disolventes, amoníaco o blanqueadores.
Un incendio dañó alrededor de 100 de los 160 paneles solares en el techo de la escuela Don Bosco Halle, Bélgica. En Alemania, un acumulador de balcón con litio-ferrofosfato comenzó a arder por causas aún desconocidas en una vivienda.
Durante el primer trimestre de 2025 se publicaron en el BOE anuncios de 16 proyectos de almacenamiento por 693,03 MW, incluida una central hidroeléctrica reversible con 205 MW.
La empresa sevillana Toscano ha sido nominada en la categoría de Smart Integrated Energy gracias a su producto Combi Pro Max, una solución para garantizar la continuidad del suministro energético en instalaciones solares.
El método se centra en la localización y reparación de la interrupción de las tiras de interconexión que unen las células de los módulos fotovoltaicos, y recupera la potencia perdida por el módulo, según los científicos.
Claire Kearns-McCoy, directora de ingeniería de Clean Energy Associates (CEA), explica cómo la manipulación, el apilamiento y condiciones de almacenamiento inadecuadas pueden provocar problemas a largo plazo en las placas fotovoltaicas.
Un equipo de investigación ha evaluado más de 70.000 mediciones de potencia de módulos fotovoltaicos realizadas en el laboratorio y concluye que la discrepancia entre la potencia indicada por los fabricantes y los resultados de las mediciones del instituto ha ido en aumento, con una discrepancia media del 1,3%.
Desde el pasado 4 de marzo, la pista Polderbaan de Schiphol no estará disponible temporalmente para el tráfico de aterrizaje entre las 10:00 y las 12:00 horas con tiempo soleado debido al reflejo de los paneles solares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.