Helexia ha realizado una instalación solar de autoconsumo para Bulk Cargo Logistics que cuenta con más de 5.500 paneles solares. Los socios afirman que este sistema cubrirá el 25% del consumo energético de la empresa.
Consta de 240 módulos fotovoltaicos almacenados con un sistema plegable que permite su extracción y guardado de forma rápida y sencilla gracias a unos raíles solares. El sistema tiene una capacidad de hasta 140 kWp.
La francesa Solar Brother acaba de poner a la venta 250 unidades del sistema de calefacción solar doméstica SunAéro, y ya se ha relanzado la producción de una segunda serie.
Los trabajos de esta segunda fase del proyecto serán realizados por la empresa Proyectos y Montajes Eléctricos Riojanos, S.L. por una cuantía de 181.321 euros, y en un plazo de 14 semanas.
Bodegas Teneguía, con sede en Fuencaliente, y la compañía alemana de componentes fotovoltaicos Wattkraft junto a la instaladora tinerfeña Energía Aeterna, han realizado este proyecto fotovoltaico.
El presupuesto total del proyecto es de 11.766.039 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 8 de abril. El proyecto fotovoltaico de 13 MW de potencia constará de siete plantas solares para autoconsumo sin excedentes, en la Comunidad de Regantes Príncipe de España (Albacete).
La compañía aragonesa Iasol ha ejecutado un proyecto fotovoltaico de 3,78 MW de potencia que consta de seis instalaciones ubicadas en tres fábricas y un centro logístico de Zaragoza y Santander, para el grupo BSH Electrodomésticos. Los dos socios afirman que el proyecto puede cubrir hasta el 19% de la demanda eléctrica de las fábricas.
El presupuesto total de la licitación es de 114.948 euros. La fecha límite de presentación de ofertas es el 27 de marzo.
Se estudian a escala mundial el despliegue fotovoltaico, el desarrollo de la energía eólica y nuclear, el aumento de la capacidad de los electrolizadores, el crecimiento de las ventas de coches eléctricos y el equipamiento de bombas de calor.
La legislación solo necesita el visto bueno de los ministros de la UE en un próximo Consejo, antes de entrar en los libros de normas de la UE. Después, los Estados tendrán dos años para su puesta en vigor.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.