El Instituto Balear de la Energía (IBE) ha adjudicado las obras de cuatro proyectos fotovoltaicos sobre balsas de riego situadas en Mallorca, a la balear G-Ener Energies Renovables y a Ferrovial por 9,1 millones de euros.
El sistema incluye una unidad principal con un electrolizador y una pila de combustible, así como una unidad de almacenamiento con 3 kg de capacidad de hidrógeno y 100 kWh de capacidad energética.
La Univertitat Politécnica de Vàlencia ha desarrollado el proyecto experimental INASOLAR, con fotovoltaica, eólica, hidráulica, un grupo electrógeno y un software de control. Según explicó la universidad a pv magazine, las conclusiones del estudio se podrían aplicar en municipios aislados de la red eléctrica.
El valor del contrato, que se divide en tres lotes, es de 404.028 euros. El plazo de presentación de ofertas termina el 18 de noviembre. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 98 días.
MASPV China está valorada en 250 millones de dólares y prevé inversiones de 500 millones de dólares en el país los próximos 5 cinco años. Cox, por su parte, saldrá a bolsa a través de una OPS con un precio de entre 10,23 y 11,38 euros por acción.
La startup, que ya está presente en más de 10 países, lanza una nueva versión más barata y competitiva de Arena, y espera abrir nuevos mercados y escalar en aquellos donde ya está operando con una una ronda de inversión para lanzar su pavimento fotovoltaico.
El valor estimado del contrato es de 561.243 euros. El plazo de presentación de ofertas termina el 28 de noviembre.
Indielux y EPP Solar han lanzado el sistema fotovoltaico enchufable «más grande del mundo», una unidad de 6 kW con opción de almacenamiento de energía que se conecta a las instalaciones eléctricas existentes mediante un enchufe de seguridad. Está disponible en Alemania, Francia, Austria, Polonia y España.
El valor estimado del contrato es de 604.594 euros. El plazo de presentación de ofertas termina el 3 de diciembre. Las obras objeto de esta contratación tendrán un plazo de ejecución de 28 meses.
Tecnalia diseña un balcón para viviendas, también ya edificadas, que permite incorporar sistemas renovables, sistemas de ventilación y un gestor energético inteligente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.