En una nueva actualización semanal para pv semanal, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
La fotovoltaica alcanzó el récord histórico en Alemania, España, Francia y Portugal. La producción eólica descendió y los precios del gas y CO2 subieron.
En la semana del 29 de abril, los precios de los principales mercados eléctricos europeos bajaron en comparación con la semana anterior. La excepción fue el mercado ibérico MIBEL, donde los precios subieron, aunque volvieron a ser los más bajos por decimotercera semana consecutiva.
En la cuarta semana de abril, los precios de los principales mercados eléctricos europeos continuaron recuperándose. Aun así, se registraron precios negativos durante algunas horas en la mayoría de los mercados, especialmente el domingo 28 de abril.
En la tercera semana de abril, los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos subieron. La excepción fue el mercado ibérico, que tuvo los precios más bajos por undécima semana consecutiva.
La electricidad se sitúa en sólo 5,40 €/MWh en España –, el mínimo desde que hay registros para un periodo tan prolongado–, frente a los 53,73 €/MWh de Alemania.
En la segunda semana de abril, todos los mercados, excepto Italia, registraron precios horarios negativos. El mercado español sumó la mayor cantidad de horas con precios negativos: 45. En Portugal e Italia la fotovoltaica alcanzó récords históricos.
En la semana del 1 de abril, la producción solar aumentó en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos en comparación con la semana anterior.Además, alcanzó un récord histórico de producción en Portugal y el segundo mayor valor de la historia en Italia.
En la última semana de marzo, el mercado ibérico MIBEL registró los precios más bajos de Europa por octava semana consecutiva y en el mercado español el 1 de abril se registraron precios negativos por primera vez en su historia.
La necesidad de almacenamiento de energía de larga duración en un mundo con cero emisiones netas es innegable, pero con la caída de los precios de las baterías convencionales, ¿puede algo desbancar al ión-litio? Susan Taylor, de S&P Global, nos pone al día sobre las tecnologías de almacenamiento distintas del litio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.