En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
El autoconsumo residencial, comercial e industrial son una realidad en España desde hace más de una década. Con la publicación en 2019 de la actual normativa vigente, el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, el crecimiento del autoconsumo ha sido exponencial, terminando el pasado año 2023 con una cifra de casi 7 GW […]
Se dirige a empresas a nivel nacional e internacional, sin restricciones en cuanto al tipo de aplicación del hidrógeno. Se ofertarán distintos lotes, en función del volumen de suministro y la duración del contrato, partiendo de un precio base para cada uno de ellos.
Según un nuevo informe de la AIE, la solar empleaba a más de 4,5 millones de personas en todo el mundo el año pasado, aunque la escasez de personal cualificado sigue siendo un problema clave.
Según la autora, la modificación del RD de autoconsumo abre una ventana que debemos aprovechar como sector y como país. Una oportunidad (poco común) para mirar con largo alcance, y preguntarnos qué modelo queremos para los próximos años. Podemos ser líderes europeos en energía distribuida.
El Global Solar Council afirma que hay que alcanzar una potencia instalada de 6 TW fotovoltaicos en el mundo para 2030. Para alcanzar este objetivo, se crea un Grupo Internacional de Financiación Solar que se lanzará en la COP.
En el escenario de 1,5° C de IRENA, las renovables representan el 68% y el 91% del suministro total de electricidad en 2030 y 2050, respectivamente, según recoge a Agencia en el informe World Energy Transitions Outlook 2024.
MASPV China está valorada en 250 millones de dólares y prevé inversiones de 500 millones de dólares en el país los próximos 5 cinco años. Cox, por su parte, saldrá a bolsa a través de una OPS con un precio de entre 10,23 y 11,38 euros por acción.
La startup, que ya está presente en más de 10 países, lanza una nueva versión más barata y competitiva de Arena, y espera abrir nuevos mercados y escalar en aquellos donde ya está operando con una una ronda de inversión para lanzar su pavimento fotovoltaico.
Enphase Energy dice que planea reestructurar sus operaciones y, entre las acciones previstas, reducirá su fuerza de trabajo global en un 17% –alrededor de 500 empleados y contratistas– y cerrará su sitio de fabricación por contrato en México.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.