Una convocatoria se centra en el suministro de energía sostenible, seguro y competitivo; otra, en el uso eficiente, sostenible e inclusivo de la energía; una tercera en perovskita y el desarrollo de equipos de fabricación específicos; y otra más en herramientas y servicios para gestionar y potenciar las comunidades energéticas.
Un nuevo informe de Ember muestra la importancia de proteger contra el sabotaje las interconexiones existentes, y de planificar y desplegar nuevos proyectos, especialmente en las regiones con mayor riesgo de incidentes como la Península Ibérica y Europa Oriental.
La Comunidad de Madrid aprobará un nuevo Plan de Protección del Paisaje donde se limitará a un 4% la superficie en la que se permite colocar instalaciones fotovoltaicas.
SOLEY, desarrollado por un profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña, permite realizar modelos optoelectrónicos precisos de dispositivos fotovoltaicos y reproducir con precisión el comportamiento de los fotodiodos bajo iluminación.
Alter Enersun construirá 129 MW en balsas de fosfoyesos en Huelva; Naturgy construye 300 MW en Extremadura, Iberdrola invertirá 85 millones en un parque fotovoltaico en EE. UU. para el suministro a Amazon; Repsol inicia la explotación comercial de un proyecto solar de 629 MW en EE. UU y Dominion impulsará 16 proyectos fotovoltaicos con baterías por 350 millones.
Las emisiones del sector eléctrico se redujeron un 16,8% en 2024 en España, a la vez que el PIB aumentó un 3,5%, según el Balance Energético 2024 presentado por el Secretario de Estado de Energía este lunes.
La red inteligente de tecnologías híbridas del CEDER es un laboratorio vivo destinado al desarrollo de sistemas más eficientes en el uso de energías renovables, en combinación con sistemas de almacenamiento y biomasa.
El pasado año, las centrales nucleares generaron una cantidad récord de energía que superó el récord establecido en 2006, pero el optimismo del sector no se ve respaldado por los datos económicos ni por las inversiones, según el Informe sobre el estado de la industria nuclear mundial 2025.
A los 4 proyectos españoles se suman dos en Alemania y uno en los Países Bajos, y entre los 7 suman un total de 1,88 GW. Tenían precios de oferta fijos entre 0,20 €/kg y 0,60 €/kg.
El nuevo detergente AWP del fabricante portugués elimina, por un lado, la suciedad orgánica y los residuos agrícolas, mientras que el AWS está formulado específicamente para tratar el agua dura y muy dura en entornos agrícolas, evitando los depósitos minerales.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.