En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
REE instalará dos baterías que suman 50 MW (2×25 MW) de potencia y 37,5 MWh (2×18,75 MWh) de capacidad energética, «el mayor sistema SATA (Storage as Transmission Asset) del sur de la Unión Europea y las primeras de este tipo que se van a construir en España».
Los proyectos seleccionados pueden incrementar la potencia de almacenamiento en más de 779 MW, con un aumento de capacidad de 3.400 MWh.
Un grupo de investigación ha usado un modelo de red neuronal convolucional (CNN) para estudiar el aumento significativo de la producción de energía solar en la región mediterránea desde 2010 hasta 2022 y predecir la producción de energía solar en España, Egipto, Turquía, Francia y Grecia hasta 2050.
En el último año, el sector energético ha empezado a hablar de las comunidades energéticas, generándose bastantes preguntas en torno a estas figuras, planteadas curiosamente, no sólo dentro del sector, sino también fuera del mismo: ¿Qué son las comunidades energéticas? ¿Pero en qué se diferencian de un autoconsumo colectivo? Verdaderamente, ¿qué beneficios tienen estos […]
Un grupo de investigadores ha realizado un análisis tecno-económico de tres estrategias de revamping en una central fotovoltaica real situada en el sureste de España.
La empresa holandesa Battolyser Systems fabricará en Rotterdam 1 GW al año de «Battolysers», un sistema patentado de doble función: electrolizadores con función de batería.
El carguero CHIPOL GUANGAN transporta 105 contenedores desde Dachan en China, y ya ha atracado en el puerto chileno de Iquique. La primera fase de la planta Oasis de Atacama, con 0,6 GWh de capacidad de almacenamiento, se conectará en las próximas semanas.
El parque, con una capacidad de 54 MWp, forma parte de un PPA con VELUX. Durante los meses de octubre y noviembre se ha llevado a cabo la siembra con cultivos forrajeros, que incluye pastizal, especies silvestres y flores.
La empresa cubrirá con paneles 2 km (3.065 ha) del Canal de Orellana, en Cáceres, con una capacidad de producción de hasta 5.011 MWp (7.857 MWh/año) de energía solar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.