Las baterías utilizadas en el proyecto que hibrida la Planta Fotovoltaica Extremadura I-II-III incluyen unidades de segunda vida de vehículos eléctricos Silence y baterías nuevas de coches eléctricos.
Los parques fotovoltaicos Guayepo III (200 MW) y Atlántico (199,5 MW) se unen a Guayepo I&II (370 MW) para consolidar el hub de energía solar más grande de Colombia, según la empresa.
La empresa prevé desarrollar 1.559 MW fotovoltaicos en Portugal, España e Italia hasta 2026. Cada país representa, aproximadamente, un tercio de esta capacidad.
Boralex afirma que el sistema de almacenamiento híbrido, de 10 MW, que integra tecnologías de baterías de iones de litio y de flujo redox de vanadio ofrece «una solución única para superar las limitaciones de cada tecnología por separado».
Según la empresa, estas nuevas mejoras simplifican el diseño de sistemas gracias a la integración, la automatización y una mayor eficiencia para desarrolladores e ingenieros.
MITECO saca a consulta pública un mercado de capacidad en el que generadores y almacenamiento podrán lograr una retribución a cambio de potencia firme en situaciones de estrés del sistema. Se prevé que esté operativo en 2026.
Hidráulica (+3,7%) y fotovoltaica (+2,7%) fueron las tecnologías renovables que más aumentaron su aportación. Si se mantiene el actual ritmo de integración renovable, la generación superará el 74% para el final de la década.
En el marco del proyecto BESS4HYDRO, la empresa integrará un sistemas de almacenamiento de energía en baterías de litio de 4 MW y 2 horas de almacenamiento con la central de bombeo Dossi, de 43,4 MW.
La empresa española vende a ContourGlobal, parte del fondo estadounidense KKR, el 23% de Oasis de Atacama por valor de 962 millones de dólares (unos 916 millones de euros).
La división que adquiere el fabricante suizo-sueco incluye convertidores eólicos de generador de inducción de doble alimentación (DFIG), sistemas de almacenamiento de energía en baterías industriales (BESS) e inversores de energía solar a escala comercial.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.