En 2023, la energía solar fotovoltaica y la eólica representaron cerca del 80% de la capacidad de generación neta mundial. En 2023 se instaló una capacidad de generación eléctrica solar y eólica cuatro veces superior a la de todas las demás fuentes de electricidad combinadas.
El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS, por su acrónimo en inglés) ha publicado su nuevo informe «Snapshot of Global PV Markets 2024» (Panorama de los mercados fotovoltaicos mundiales en 2024), en el que destaca las principales perspectivas y tendencias. A pesar de las instalaciones récord, persisten las preocupaciones sobre la rentabilidad y la dinámica de fabricación, lo que subraya la necesidad de intervenciones estratégicas y apoyo político para navegar hacia un ecosistema fotovoltaico resistente y sostenible.
Suman 644 MW al acuerdo que ambas empresas viene teniendo desde enero de 2023. Se trata de 328 MW de proyectos fotovoltaicos ubicados en Extremadura, que ya están operativos, y 316 MW en Castilla y León.
El acuerdo involucra el complejo fotovoltaico Ayora I-II-III, de 85,74 MWp, actualmente en desarrollo en el municipio valenciano de Jarafuel, que entrará en operación en 2025.
Acuerda con Banco Sabadell un monto de 179 millones de euros. Las plantas fotovoltaicas se situarán en las provincias de Palencia y Badajoz.
María Vivanco, la Head of Consulting para Iberia en Vector Renewables fue una de las participantes de la segunda edición de Pulse, encuentro realizado en Madrid la semana pasada. Durante la entrevista, surgieron las complicaciones, los retos y también el momento que está viviendo el sector de las renovables en España.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Un amplio abanico de los temas actuales que están sobre la mesa en el sector fue presentado y debatido ante una extensa concurrencia que se dio cita ayer y el miércoles en las instalaciones del Colegio Oficial de Arquitectos de la capital española.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un pequeño análisis de las tendencias de la oferta y los precios de los módulos fotovoltaicos.
Se trata de seis proyectos empresariales validados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en el marco del Mecanismo Conectar Europa (CEF) dedicado a Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIF).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.