Investigadores de Taiwán proponen un sistema de incentivos basado en el mercado para ayudar a los propietarios a pasar de utilizar sus tejados para viviendas ilegales a la generación de energía solar desde ellos.
El fabricante taiwanés Winaico ha desarrollado nuevos paneles solares TOPCon de 525 W con una eficiencia de conversión de potencia del 22,1% y un coeficiente de temperatura de -0,30% por grado centígrado.
El especialista en calderas con sede en el Reino Unido, Ideal Heating, ha abierto su primera producción de bombas de calor en Hull, Inglaterra. Dijo que ha invertido alrededor de 60 millones de libras (69,7 millones de euros) en la nueva línea de producción.
Científicos de los Países Bajos han evaluado cómo los llamados techos verdeazulados pueden ayudar a reducir la temperatura de funcionamiento de los paneles fotovoltaicos en los techos y han descubierto que proporcionan un efecto de enfriamiento significativo.
Las empresas surcoreanas Posco y East-West Power están desarrollando una nueva solución solar fotovoltaica integrada en edificios (BIPV, por sus siglas en inglés). El nuevo producto utiliza un acero galvanizado especial como cara posterior del panel que, según Posco, dura entre cinco y diez veces más que el acero estándar.
Un grupo de investigación británico-chino diseñó una bomba de calor de doble fuente (DSHP) que recupera el calor residual del aire de escape junto con la absorción del calor del aire exterior.
Científicos de la India han propuesto utilizar módulos solares al final de su ciclo de vida como material de construcción de pequeñas viviendas de bajo coste. Dado que actualmente el reciclaje de módulos solares no es viable económicamente, los investigadores afirman que su planteamiento convierte los paneles solares convencionales en productos BIPV sin necesidad de modificaciones.
Wood Mackenzie espera 270 GW de nueva capacidad fotovoltaica mundial en 2023, un 33% más que el año anterior. Sin embargo, se prevé que la tasa de crecimiento anual caiga al 1% en 2024 y aumente nuevamente en un 5% en 2025.
La surcoreana LG Energy Solution dice que sus nuevos inversores híbridos son adecuados para configuraciones de alta y baja tensión.
Científicos coreanos han construido una fachada de diodos emisores de luz (LED) que puede utilizarse en combinación con la fotovoltaica integrada en edificios, con una pérdida mínima de energía causada por el sombreado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.