Un nuevo informe de la división de generación de Octopus Energy señala que Reino Unido tiene uno de los mayores atrasos en la conexión de parques eólicos y solares al sistema eléctrico en Europa, lo que impide el avance de la transición energética hacia fuentes más sostenibles. Según el equipo de la firma, algunas de […]
La empresa china GSL Energy ha empezado a vender dos versiones de su nuevo inversor de baterías, con capacidades de almacenamiento de 10 kWh y 20 kWh. Dice que los dispositivos tienen una corriente máxima de carga y descarga de 80 A.
La red eléctrica europea necesita inversiones rápidas para cumplir los objetivos de descarbonización, según un nuevo estudio de la consultora noruega Rystad Energy, que pone a España como caso de estudio.
La española Meteo for Energy ofrecen modelos de predicción meteorológicos y de producción energética para el sector fotovoltaico, termosolar y eólico. Para ello, aplica Deep Learning a las imágenes del satélite Meteosat.
El sistema EcoCube con hidrógeno de la española Desigenia permite sustituir los generadores diésel por un sistemas 100% renovable con energía solar, baterías de almacenamiento energético y pila de combustible de hidrógeno.
La CNMC probará un nuevo sistema de control de la tensión, que pasará a gestionarse de forma dinámica frente al actual sistema fijo. Flexibilizará tanto la generación como la demanda.
Fruto de la diversificación y crecimiento de la empresa, la presidenta de Grupo Red Eléctrica de España anuncia que cambia su marca a Redeia. Bajo esta nueva identidad caben todos sus negocios, Red Eléctrica, Reintel, Hispasat, Redinter y Elewit.
El ‘Manual para una comunidad energética rural’ contiene la información necesaria para diseñar y poner en marcha este tipo de iniciativas abordando las formas jurídicas, temas de financiación y normas de funcionamiento.
Juntas lanzan un reto de innovación tecnológica para encontrar soluciones y seguir impulsando la evolución y la modernización de los apoyos de las líneas eléctricas de alta tensión. La convocatoria está abierta hasta el próximo 19 de abril.
La nueva subestación de El Escobar, de 66 kV, se ubica en Carrizal de Ingenio, en la comarca sureste de Gran Canaria, y refuerza la red de transporte además de aumentar la capacidad de evacuación de renovables.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.