SoliTek presenta una tecnología de baja reflexión para evitar que los paneles solares deslumbren

Share

Este 2025, el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam cerró temporalmente una de sus pistas para el tráfico de aterrizaje entre las 10:00 y las 12:00 horas con tiempo soleado. El motivo era el deslumbramiento que producían los paneles solares situados bajo la ruta de aproximación a la pista Polderbaan, que están fuera de la zona de aterrizaje, pero que dificultaban la visibilidad de los pilotos cuando brillaba el sol.

Para hacer frente a este problema, el fabricante lituano de paneles solares Solitek presenta una tecnología de vidrio mate de baja reflexión para módulos fotovoltaicos que se instalen en emplazamientos sensibles, como aeropuertos, carreteras, fachadas de edificios, infraestructuras de transporte, zonas residenciales, proyectos de agrovoltaica y áreas naturales protegidas, entre otros.

Se trata de un módulo solar de nueva generación, completamente negro, con vidrio frontal estructurado y satinado, diseñado especialmente para reducir la reflectividad.

“En lugar de depender de recubrimientos que pueden degradarse con el tiempo, SoliTek utiliza vidrio texturizado permanente que difunde eficazmente la luz solar, garantizando estabilidad óptica a largo plazo, resistencia a los rayos UV y a la humedad, y un control excepcional del deslumbramiento”, explica el fabricante.

Según Solitek, el módulo alcanza solo 4.000 cd/m² de luminancia con un ángulo de incidencia de 10°- menos de la mitad del límite comúnmente aceptado de 10.000 cd/m² para aplicaciones de baja reflexión, y muy por debajo de los valores observados en paneles estándar.

Como contraprestación, la potencia nominal se reduce en torno al 2,3 %, situándose en 425 Wp. SoliTek ofrece la tecnología de vidrio mate en sus principales líneas de producto, incluidos módulos bifaciales vidrio-vidrio con y sin marco, así como sistemas integrados en tejado Solrif.

Los módulos de vidrio-vidrio tienen una tensión máxima del sistema de 1500 V, con una eficiencia del módulo del 21,76 %, basada en células de contacto pasivado con óxido túnel (TOPCon) de tipo n, y miden 1722 x 1134 x 40 mm. Con un peso de 33 kg, el grosor del vidrio de la cubierta frontal es de 3,2 mm, al igual que el del panel de vidrio trasero.

Tienen una tensión en circuito abierto de 38,65 V, una corriente de cortocircuito de 13,70 A y una caja de conexiones con clasificación IP68. Los módulos SoliTek, que se venden con una garantía de producto y eficiencia de 30 años, ofrecen una resistencia a la carga de nieve de hasta 10 500 P, a la carga de viento de hasta 4500 P y la certificación Fire Class A con resistencia al amoníaco y a la niebla salina.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Piden impulsar el bombeo en Europa mientras España promueve la construcción de 29 centrales en embalses estatales
11 septiembre 2025 Anuncian un nuevo compromiso colectivo para apoyar la cartera de proyectos de casi 35 GW de bombeo en toda Europa; y España licita la contratación y e...