APPA Renovables recoge en su informe mensual los principales valores de capacidad y potencia renovable con permisos en nuestro país, nudos para concurso de demanda, futuros de electricidad, importaciones y precio de generación de H2 verde, entre otros valores.
Es la primera vez en España que las ayudas no se dan a la inversión en activos, sino a la producción del H2 renovable, en concreto, a dos proyectos en Castellón y Soria, preseleccionados en la segunda subasta general del Banco Europeo del Hidrógeno.
El fabricante chino Growatt presenta en España un nuevo inversor trifásico de baja tensión para el mercado residencial: el WIT 4-15K-HU.
La planta, ubicada junto a la fábrica de Stellantis en Zaragoza, comenzará producción a finales de 2026 con una capacidad de hasta 50 GWh. Según las empresas, representa una inversión de hasta 4.100 millones de euros y generará más de 4.000 empleos.
Investigadores de la Universidad de Jaén, en España, han presentado un módulo fotovoltaico de silicio cristalino semitransparente con concentradores ópticos en la parte trasera para aplicaciones agrivoltaicas.
El hub de Electra en el Parque Mediterráneo cuenta con 8 cargadores HYC400 de 400 kW y 8 HYC50 de 50 kW. Electra dijo a pv magazine que trabaja con la gestora Frey en un proyecto de marquesinas fotovoltaicas para alimentar la electrolinera.
El Ayuntamiento de Almodóvar del Río ha anunciado el expediente de Calificación Ambiental relativo a la instalación fotovoltaica promovida por la Comunidad Energética Vega del Guadalquivir 2.
El contrato tiene un valor estimado de 728.899 euros. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 19 de enero, y el plazo de ejecución de las obras será de 28 meses.
La nueva sociedad, fruto de la unión de la energética con el desarrollador irlandés de data centers, cuenta con más de 700 MW asegurados y una cartera potencial de 5.000 MW.
Un informe del Observatorio de Tecnologías de Energía Limpia revela que, aunque la UE es líder tecnológico en inversores fotovoltaicos, seguidores solares y estructuras de montaje, su capacidad de fabricación de lingotes, obleas, células y módulos solares está muy por detrás de los objetivos establecidos por la Ley de Industria Cero Emisiones Netas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.