El contrato tiene un valor estimado de 728.899 euros. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 19 de enero, y el plazo de ejecución de las obras será de 28 meses.
La nueva sociedad, fruto de la unión de la energética con el desarrollador irlandés de data centers, cuenta con más de 700 MW asegurados y una cartera potencial de 5.000 MW.
Un informe del Observatorio de Tecnologías de Energía Limpia revela que, aunque la UE es líder tecnológico en inversores fotovoltaicos, seguidores solares y estructuras de montaje, su capacidad de fabricación de lingotes, obleas, células y módulos solares está muy por detrás de los objetivos establecidos por la Ley de Industria Cero Emisiones Netas.
la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Bocairent ha puesto en funcionamiento la instalación gracias a una subvención de 10.000 euros del ayuntamiento.
Científicos chinos han propuesto un innovador marco de programación para microrredes, basado en energía fotovoltaica híbrida y pequeños reactores nucleares modulares. Este marco emplea una optimización multiobjetivo distribuida y robusta, combinada con un mecanismo de aprendizaje por refuerzo en tiempo real. Según el grupo de investigación, el sistema puede reducir los costos operativos hasta en un 18,7 %.
El gobierno de Corea del Sur ha destinado 33.600 millones de wones (unos 19,3 millones de euros) a proyectos de investigación y desarrollo en tecnología solar de tándem de perovskita y silicio. La iniciativa, anunciada por el Ministerio de Economía y Finanzas, tiene como objetivo alcanzar la comercialización de módulos solares con una eficiencia del 28% para 2030.
Grupo Turelectric impulsa un proyecto de hibridación fotovoltaica con baterías LFP Endurance y AC Coupling para Cerviglas, que permitiría reducir hasta un 35 % sus costes energéticos.
La Comunidad de Regantes Fuensanta de Jacarilla ha abierto una licitación por 5,43 millones de euros. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 19 de diciembre.
La iniciativa contempla el desarrollo de dos unidades de 500 kW optimizadas para operar en entornos oceánicos, con un diseño tipo catamarán que mejora el rendimiento y mantenimiento de los paneles solares.
Kiwa PI Berlin asesora a Sonnedix en el control de calidad mediante un acuerdo que incluye servicios de auditoría e inspección de fábricas, supervisión de la producción, análisis ESG y trazabilidad, pruebas y ensayos en fábrica y pruebas en laboratorio propio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.