Según el último informe de LevelTen Energy, los precios de la energía solar P25 oscilaron entre 39,00 € en España y 122,50 € en Irlanda.
El valor estimado del contrato es de 284.171 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 31 de octubre. El proyecto es diseñado exclusivamente para la investigación de agrivoltaica en los terrenos de Neiker en Arkaute.
Concebido por un grupo de investigación internacional, el modelo propuesto utiliza la arquitectura de red neuronal convolucional (CNN) U-Net para la segmentación de imágenes y la arquitectura CNN InceptionV3-Net para la clasificación de fallos.
Alemania ha concluido una nueva licitación de energías renovables, asegurándose 583 MW de capacidad a un precio medio de 0,0709 euros/kWh.
La instalación cuenta con 42 paneles solares de la marca china JA Solar del modelo JAM72S20 MR de 460 W, y dos inversores de la marca SAJ modelo R5 T2 3F de 8 kW cada uno. Además, el sistema consta de 35 optimizadores Tigo modelo TS4-O.
Las obras, que han sido adjudicadas a Colway Energía, forman parte del lote 1 del contrato que se encuentra dentro del Acuerdo Marco mixto, y que consta de un total de cuatro lotes con un valor conjunto de unos 28 millones de euros.
El fabricante fotovoltaico Carbon, con sede en Francia, está inmerso en un procedimiento de patentes con JA Solar sobre capas de óxido de silicio (SiO2) tunelizadas, capas de polisilicio dopado y electrodos en productos solares de contacto pasivado de óxido tunelizado (TOPCon).
Un nuevo estudio chino demuestra que las interconexiones ultraestrechas pueden mejorar considerablemente el rendimiento de los módulos fotovoltaicos orgánicos. Los científicos construyeron un panel de 11,08 cm2 con un impresionante factor de llenado geométrico del 98%.
El nuevo concepto de ventana fotovoltaica multifuncional tiene por objeto producir electricidad al tiempo que proporciona protección contra el sobrecalentamiento para mejorar el confort térmico y visual en interiores. Consiste en una unidad de acristalamiento aislante con tiras de células solares bifaciales de silicio cristalino y persianas venecianas incrustadas que actúan como reflectores de la parte posterior de las células.
Se trata de proyectos que incluyen la red de transmisión eléctrica a instalarse en las localidades de Guillena, Burguillos y Alcalá del Río. Se prevé que Gerena 1, 2 y 3, y Guillena 1 y Guillena 2 entren en operación en 2026. Lighsource anuncia también el cierre de una financiación de 175 millones de euros para su construcción.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.