El contrato cuenta con un presupuesto total de 376.523,41 euros, y el plazo de presentación de ofertas para este proyecto finaliza el próximo 17 de agosto. Las obras cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses.
Infraestructuras de la Generalitat de Cataluña ha adjudicado la ejecución de las obras de un proyecto fotovoltaico ubicado en la autopista C-32 por un importe de 3,97 millones de euros.
La planta fotovoltaica, ejecutada por Maspv en el Hotel Villa Cacabelos, cuenta con 40 módulos Full Black LR7-60HTB-505M, integrados en una estructura coplanar para teja Sunfer 02.1V, sobre una extensión neta de 90,3 m².
El contrato cuenta con un presupuesto total de 373.472,55 euros, y el plazo de presentación de ofertas para este proyecto finaliza el próximo 11 de agosto. Las obras a realizar en el centro cordobés tienen un plazo de ejecución de 45 días.
Con este nuevo contrato, Graphic Packaging International conseguiría más de 100 MW de nueva capacidad de generación solar en España, con garantías de origen de electricidad renovable correspondientes al 70 % de la producción de los proyectos.
El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes a la cuarta semana de julio de 8 proyectos de almacenamiento, fotovoltaica e hibridación.
El contrato, que se divide en 4 lotes, dispone de un presupuesto total de 409.997 euros. El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 11 de agosto. El proyecto contempla la ejecución de un total de 265 kWp en 4 edificios municipales diferenciados.
El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria destinará la energía al autoconsumo municipal y a comunidades energéticas. El proyecto incluye sistemas de almacenamiento con una capacidad de 1.810 kWh.
Avalon ha solicitado la autorización del proyecto Zorrilla H2. Se estima que la planta produzca 3.070 ton/año de H2, con un consumo de agua procedente del embalse de Bornos de 61.482 m³/año. La superficie de la planta fotovoltaica es de 93,78 ha.
El valor estimado del contrato, presentado en modalidad de autoconsumo colectivo por SOMACYL, es de 291,24 millones de euros. La duración del contrato será de 15 años, prorrogables por un máximo de 10 años adicionales. La fecha fin de presentación de ofertas es el 1 de septiembre.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.