La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y ZGR Corporación refuerzan su colaboración con la firma de un convenio marco para la creación de la “Cátedra ZGR Electrónica de Potencia”, con el fin de promover la investigación, formación y desarrollo tecnológico en esta disciplina.
La electrónica de potencia es una tecnología clave para el avance y futuro de la energía eléctrica, ya que es una disciplina que se centra en la conversión, control y optimización de la energía de la forma más eficiente. Su alcance abarca desde sistemas para el suministro ininterrumpido de energía eléctrica de calidad a máquinas eléctricas y dispositivos electrónicos, el despliegue de las redes inteligentes de distribución de la electricidad (Smart Grids), el uso de fuentes de energía renovable o el suministro de energía a vehículos eléctricos. La electrónica de potencia desempeña un papel fundamental en el avance de energías más eficientes, sostenibles y competitivas.
En línea con su extenso campo de aplicaciones, la “Cátedra ZGR Electrónica de Potencia” promoverá el desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito de la innovación energética, tanto en su aplicación para el desarrollo de soluciones modulares para alimentación eficiente de equipos eléctricos industriales, la mejora de la productividad y eficiencia de los inversores de las plantas solares fotovoltaicas, el desarrollo de nuevas soluciones integrales para la repotenciación de electrolineras y cargadores inteligentes ultrarrápidos, el desarrollo de alimentación eficiente de los electrolizadores para el impulso del hidrógeno renovable o los avances en almacenamiento energético y cargadores – estabilizadores de tensión para infraestructuras eléctricas de transmisión y la distribución de energía.
El convenio ha sido firmado por el rector de la Universidad, José E. Capilla, y el Consejero Delegado de ZGR, Íñigo Segura. En el acto también han participado Martín Riera Guasp como director de la cátedra ZGR-UPV. Por parte de ZGR, también ha asistido el director de Tecnología e Innovación, CTIO de ZGR, Antonio Poveda.
A través de la Cátedra, se llevarán a cabo diversas iniciativas, tales como colaboraciones en actividades docentes, becas de colaboración, premios a proyectos académicos relacionados con la materia, prácticas en empresa, jornadas de divulgación y encuentros profesionales, etc.
Para Íñigo Segura, Consejero Delegado de ZGR Corporación, “esta Cátedra permitirá a ZGR mantener su liderazgo tecnológico satisfaciendo de manera óptima las necesidades de nuestros clientes de la industria, de la generación de energía, de las redes de transmisión y distribución y de la movilidad, acercando al personal investigador de la Universidad al mundo de la empresa y trabajando de forma conjunta en el impulso de la innovación en sistemas de conversión y gestión de la energía eléctrica. Para ZGR, como empresa tecnológica que colabora estrechamente con la Universidad, éste es un paso importante para intensificar esta colaboración con un referente nacional e internacional como es la UPV”.
Por su parte, el rector de la Universidad, José E. Capilla, ha destacado “el valor de las cátedras como instrumento para la proyección profesional de los egresados de la UPV, así como la firme apuesta del equipo rectoral por el programa de Cátedras de Empresa que en tan solo dos años ha superado la centena. La creación de la «Cátedra ZGR Electrónica de Potencia» afianza años de relación entre ZGR y la UPV, abriendo nuevas líneas de colaboración vinculadas al desarrollo tecnológico y la innovación como elementos diferenciales en su propuesta de valor”.
Por su parte, el director de la Cátedra Martín Riera ha querido resaltar como la Cátedra facilitará la incorporación en prácticas a ZGR Corporación de talento joven, muy preparado, a la vez que enriquecer la oferta de actividades y líneas de investigación en diversos campos del conocimiento tecnológico a los alumnos y los profesores.
Más información sobre ZGR Corporación
ZGR Corporación S.A. es un grupo empresarial especializado en el diseño, fabricación, implantación y mantenimiento de soluciones robustas, fiables y altamente productivas para la gestión integral de la energía eléctrica.
Fabricante desde 1998, es un referente internacional en electrónica de potencia, especialmente en el desarrollo de sistemas inteligentes y de calidad de red, así como en almacenamiento híbrido y modular de energía, basado en baterías.
Tiene cuatro grandes áreas de especialización: Industria, Transmisión y Distribución, Energía (Fotovoltaica) y Movilidad Eléctrica. Como fabricante, uno de sus elementos de valor diferencial es el servicio técnico y las garantías de fabricación. Cuenta con un gran número de certificaciones y homologaciones de su actividad, nacionales e internacionales.
Su sede central está en Vitoria y tiene delegaciones en Madrid, San Sebastián y Valencia. A nivel internacional, tiene delegaciones en México y Colombia con servicio técnico local en estas zonas. Desarrolla proyectos y comercializa sus productos en todo el mundo. Más información en www.zigor.com