Wattkraft busca impulsar la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en España con el nuevo cargador ultrarrápido de Huawei
- El nuevo cargador Huawei FusionCharge Liquid-Cooled Ultra-fast supone un paso adelante para el desarrollo de la movilidad sostenible, con una capacidad de carga mejorada, una mayor vida útil y una arquitectura flexible que permite su integración con instalaciones fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento de energía para construir una red inteligente compatible con la red eléctrica.
- La potencia máxima de la unidad de potencia alcanza los 720 kW y la corriente de carga de un solo conector es de 500 A, hasta 480 kW, potencia de carga. Lo que le permite suministrar hasta 200km de carga en tan solo cinco minutos.
- Wattkraft se convierte oficialmente en Huawei Europe Smart Charging Network VAP Partner, consolidando su papel como distribuidor de confianza de soluciones energéticas innovadoras en Europa.
Huawei ha presentado a sus partners europeos su cargador Huawei FusionCharge Liquid-Cooled Ultra-fast para vehículos eléctricos. Lo hizo a través de un Workshop especial celebrado en Alemania este verano. En España, Wattkraft, expertos en sistemas de autoconsumo fotovoltaico y Value Added Partner de Huawei, distribuirá este dispositivo innovador con el objetivo de impulsar la movilidad sostenible en el país.
El hito de Wattkraft se refuerza tras la ceremonia de firma en Intersolar 2025, que marcó el inicio de su colaboración oficial con Huawei en el sector de la carga de vehículos eléctricos. Ahora, con la autorización como Huawei Europe Smart Charging Network VAP Partner, Wattkraft puede distribuir soluciones de carga de Huawei FusionCharge en Alemania, España, Portugal, Italia y Benelux, acelerando el despliegue de esta solución de carga en toda Europa.
La penetración de vehículos eléctricos en el mercado europeo ha pasado del 2,5% en 2018 al 32% en 2024 y, a lo largo de este año, se espera que la cifra alcance el 35% del total. En el caso concreto de España, el porcentaje de vehículos eléctricos dentro del parque móvil es menor que la media europea, aunque los datos de los últimos meses de 2025 han visto un crecimiento en las ventas, que lideran comunidades como Madrid o Cataluña según datos de la Asociación Española de Fabricante de Automóviles y Camiones (Anfac).
En cuanto a la infraestructura de carga, la Unión Europea (UE) está tratando de impulsar su instalación cada 60 kilómetros en los corredores principales, aunque enfrenta desafíos, como la capacidad limitada de la red.
Una infraestructura completa para ofrecer el mejor servicio
La unidad de potencia FusionCharge Liquid-Cooled es la pieza central del sistema completo de carga ultrarrápida de corriente continua, pensado para estaciones de carga públicas y otros emplazamientos que requieren múltiples cargadores rápidos y ultrarrápidos. Gracias a sus módulos AC/DC y DC/DC desacoplados, estas unidades de potencia pueden utilizar mejor su capacidad y admiten acoplamiento a sistemas con baterías para el almacenamiento de la energía.
El sistema presentado por Huawei consta, además de con la citada unidad de potencia, con dos dispensadores de carga. El primero, Liquid-Cooled Charging Dispenser alcanza los 500A de corriente máxima (hasta 73 min trabajando en condiciones estándar de 25ºC) y una potencia de carga de hasta 480kW por conector. Esto le permite suministrar los hasta 200km de carga en tan solo cinco minutos, todo ello con un nivel de ruido muy reducido (entre 55–60 dB). Por otro lado, se encuentra el Boost Charging Dispenser, que no usa refrigeración líquida completa y también alcanza los 500ª (trabajando de forma continua un máximo de 46 minutos en las mismas condiciones de 25ºC citadas anteriormente), pudiendo cargar hasta 200km en unos 20-30 minutos. Este dispositivo está pensado para espacios de carga rápida con menor demanda o presupuesto. No obstante, Huawei permite la construcción de estaciones mixtas, con configuraciones que mezclen ambos aparatos.
Entre las ventajas que suponen estos avances se encuentran el maximizar el uso de la energía, funcionar de manera silenciosa y un diseño modular y escalable hasta 12 conectores que favorece su arquitectura flexible. Además, su distribución de potencia inteligente en dos niveles permite compartir potencia entre múltiples puestos, reduciendo la necesidad de capacidad eléctrica. Todo esto es controlable de manera unificada e inteligente desde FusionCharge Cloud.
Ahorro y fiabilidad
En resumen, las nuevas posibilidades ofrecidas por Huawei FusionCharge que integran energía solar, baterías y cargadores EV en una sola plataforma favorecen la optimización de costes gracias al autoconsumo solar, el arbitraje energético y a la disminución de costes operativos y de infraestructura eléctrica, consiguiendo disminuciones del ROI de hasta el 20% en algunos casos.
Además, como el resto de los productos de Huawei, estos equipos ofrecen fiabilidad y seguridad líderes en el sector, con protección ante fallos de temperatura, humedad, salinidad y polvo, reduciendo también los mantenimientos.
“Huawei FusionCharge ofrece una solución integral, segura, escalable y eficiente para afrontar los desafíos de carga de vehículos eléctricos, integrando PV, ESS y cargadores ultra rápidos bajo una plataforma unificada. Ideal para operadores de carga, ciudades inteligentes y espacios corporativos”, explica José Manuel López, Director Comercial y de Marketing de Wattkraft Iberia.