TotalEnergies, reconocida por Forbes como una de las 100 mejores empresas para trabajar

Share

La compañía multinergías TotalEnergies ha sido reconocida por Forbes como una de las 100 mejores empresas para trabajar en 2023, un distintivo de calidad que reconoce a la organización por su compromiso con la gestión del talento y los recursos humanos, sus políticas de inclusión, diversidad y conciliación. El diploma ha sido otorgado tras un análisis cuantitativo realizado entre los empleados de la compañía, quienes han valorado indicadores relacionados con la retribución, la posibilidad de promoción, el salario emocional y la gestión organizativa de la compañía.

«Estamos muy orgullosos de recibir este premio de la mano de Forbes y SigmaDos ya que se configura como una prueba más de nuestro esfuerzo por lograr la excelencia en todos los aspectos de nuestra organización, también en nuestra gestión del talento. Este certificado impulsa nuestra determinación como compañía para continuar transformando nuestra cultura corporativa y preparándonos lo mejor posible para los retos que ya están aquí, como la inteligencia artificial o la transición energética», ha declarado Javier Sáenz de Jubera, presidente de TotalEnergies Electricidad y Gas.

La obtención de este certificado ofrece a TotalEnergies la oportunidad de contar con una herramienta de análisis cualificada para comparar y poner en valor los estándares empresariales que favorecen la situación de sus trabajadores y contribuyen a la mejora de la sociedad en su conjunto. «TotalEnergies está entre las mejores empresas para trabajar porque nos rodeamos de proveedores y equipos de alto nivel. De hecho, gran número de nuestros colaboradores también han sido premiados en esta última edición de Forbes” comentaba Sáenz de Jubera haciendo referencia a compañías como Intelcia, Accenture, SAP, Deloitte, LLYC o Steelcase, con quienes colaboran.

Actualmente, TotalEnergies impulsa alrededor de 100 iniciativas relacionadas con la conciliación familiar, como el teletrabajo en modelo híbrido y los viernes libres de reuniones (Green Fridays), calidad en el empleo, desarrollo personal y profesional, así como en materia de igualdad de oportunidades. Todo un programa que tienen previsto continuar aumentando en el corto plazo, incluyendo mayores beneficios para familias, personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables.

La ambición de TotalEnergies es liderar la transición energética, y hacerlo de acuerdo con sus valores: Seguridad, Respeto por los demás, Espíritu Pionero, Solidaridad y Orientación al Resultado. Así, TotalEnergies pone a las personas en el centro y confía en sus empleados para llevar a cabo el gran reto que es producir más energía con menos emisiones y alcanzar su meta de descarbonización “NetZero 2050”.

 

Acerca de TotalEnergies

TotalEnergies es una compañía multienergías mundial que produce y suministra energías como petróleo y biocarburantes, gas natural y gases verdes, renovables y electricidad. Sus 105.000 empleados trabajan por una energía siempre más asequible, más limpia y más fiable y accesible para el gran público. Con presencia en 130 países, TotalEnergies defiende el desarrollo sostenible en todas sus dimensiones en el seno de sus proyectos y operaciones para contribuir al bienestar de los ciudadanos.

 

Sobre TotalEnergies en España

TotalEnergies cuenta con más de 1.500 empleados en España. Es la cuarta comercializadora de energía eléctrica, gas y servicios para familias y pymes del país, con una cartera de más de dos millones de clientes y sigue creciendo en el segmento de empresas, así como en soluciones de movilidad eléctrica, autoconsumo solar y proyectos de eficiencia energética. La compañía multienergías cuenta con dos plantas de producción de productos del motor en Madrid y País Vasco. En el ámbito de las energías renovables, cuenta con permisos ambientales para desarrollar 3 GW de energía solar fotovoltaica en España. Refuerza esta apuesta por la transición energética con una central de ciclo combinado de gas en Castejón (Navarra) como energía de respaldo para las renovables.

Links