Texla refuerza su papel como socio estratégico para el desarrollo de más de 900 MW de sistemas BESS en España

Share

El almacenamiento energético ya no es opcional: es la condición necesaria para garantizar la integración masiva de energías renovables, evitar vertidos y reforzar la estabilidad de la red.

En este contexto, Texla refuerza su papel como socio estratégico para el desarrollo de sistemas BESS (Battery Energy Storage Systems), de más de 928 MW de potencia en proyectos híbridos y stand-alone actualmente en fase de análisis, diseño y tramitación administrativa.

Estos sistemas equivalen a más de 3.712 MWh de capacidad de almacenamiento, lo que permitiría cubrir el consumo eléctrico diario de más de 353.000 hogares en España. Los proyectos se desarrollan en comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha y Aragón, y forman parte de un nuevo modelo energético más flexible y gestionable.

El objetivo: garantizar una integración eficaz de renovables, reducir los vertidos y aportar firmeza al sistema eléctrico a través de soluciones técnicamente viables y adaptadas a cada entorno.

Servicios llave en mano

Texla presta un servicio completo e independiente que cubre todas las fases técnicas, normativas y administrativas necesarias para poner en marcha un sistema BESS autorizado y viable, adaptado a las particularidades de cada emplazamiento. Su enfoque no se limita al diseño o la tramitación inicial: acompaña al cliente durante todo el desarrollo y en la gestión y explotación posterior del sistema, asegurando así la continuidad operativa y el máximo rendimiento de la instalación a lo largo de su ciclo de vida.

Con una experiencia acumulada en el desarrollo, impulso y gestión de más de más de 25 GW de proyectos renovables, la compañía ofrece soluciones tanto en sistemas integrados en plantas solares o eólicas como en instalaciones stand-alone conectadas directamente a red. Este enfoque integral permite acompañar a los promotores desde la evaluación inicial hasta la operación.

Entre los principales servicios que Texla presta en el desarrollo de sistemas BESS se incluye la evaluación técnica y la viabilidad de las soluciones de almacenamiento, así como el diseño y dimensionamiento de configuraciones híbridas o stand-alone, integrando criterios de adaptación a la red y cumplimiento regulatorio.

Asimismo, la compañía asume el desarrollo integral de la instalación ofreciendo un servicio que abarca diseño, ingeniería y permitting, coordinando las relaciones con gestores de red y autoridades competentes. Todo ello se complementa con la supervisión ambiental durante el desarrollo, la asistencia en la legalización de las instalaciones y el acompañamiento técnico en la puesta en marcha y explotación de los sistemas.

“El reto no está solo en instalar baterías, sino en diseñar soluciones autorizables, eficientes y gestionables que respondan a las necesidades del promotor, a los condicionantes de la red eléctrica actual y al equilibrio entre demanda y generación. En eso se basa el valor añadido de Texla: en transformar una idea en un sistema operativo y preparado para funcionar con garantías”, señala Miguel Montero, director general de Texla.

Con un enfoque transversal y especializado, Texla consolida su posicionamiento como partner técnico de referencia en almacenamiento, acompañando a sus clientes en todo el ciclo de vida del activo: desde el diseño y tramitación hasta la puesta en marcha y operación posterior.

SOBRE TEXLA

Fundada en 2010 y con sede en Sevilla, Texla Renovables cuenta con un equipo directivo con más de 25 años de experiencia en el sector energético. Ha participado, impulsado y colaborado en el desarrollo de proyectos renovables en toda España, sumando ya más de 25 GW en su trayectoria a través de servicios integrales de ingeniería, desarrollo, gestión de activos, dirección ambiental y puesta en servicio de plantas renovables, incluyendo iniciativas pioneras en almacenamiento y electrolizadores.

Con oficinas también en Cádiz y Zaragoza, Texla combina presencia territorial con vocación de socio técnico estratégico, lo que la posiciona como un actor clave en el desarrollo de infraestructuras energéticas sostenibles en España.

 

Links