Soly llega a España para impulsar la independencia energética tras el gran apagón nacional

Share

Barcelona/Ámsterdam, 29 de abril de 2025 – En respuesta a los cortes masivos de energía
ocurridos el lunes 28 de abril en toda España, la empresa tecnológica energética neerlandesa Soly
anuncia oficialmente su entrada en el mercado español. A través de paneles solares, baterías
domésticas, cargadores para vehículos eléctricos y su sistema inteligente de gestión energética
Soly Brain, la compañía ofrece a los hogares españoles un camino inmediato hacia la independencia
energética asequible.

¿Por qué España, por qué ahora?
El apagón del lunes ha puesto de relieve la necesidad urgente de soluciones energéticas fiables y
autosuficientes. Con precios de la electricidad al alza, una red inestable y millones de viviendas aún
sin instalación solar, España se encuentra en un momento decisivo. Con más de 2.000 horas de sol
al año, el país está en una posición privilegiada para liderar el cambio hacia la autonomía energética
en el hogar.

Soly permite a las familias españolas generar, almacenar y gestionar su propia energía,
protegiéndose así de futuras interrupciones y logrando ahorro a largo plazo y sostenibilidad.

Patrick Van Der Meulen, fundador y CEO de Soly, declara:
“Lo ocurrido ayer es un recordatorio contundente de la importancia de la independencia
energética. Nuestro compromiso es claro: estamos aquí para ayudar a las familias españolas a
construir resiliencia, tomar el control de su energía y evitar que situaciones como esta las
dejen indefensas. La autonomía energética no es un lujo, es una necesidad.”

Lo que Soly ofrece a los hogares españoles
Soly pone a disposición paneles solares de alta calidad a precios accesibles, baterías domésticas
esenciales para almacenamiento y respaldo durante apagones, y cargadores inteligentes para
vehículos eléctricos perfectamente integrados con el sistema solar. Además, incluye Soly Brain, un
avanzado sistema de gestión energética doméstica que permite a los propietarios optimizar su
producción, almacenamiento y consumo de energía.

La transición hacia un hogar de energía cero es sencilla: todo el proceso se gestiona online y la
instalación se completa en pocas semanas.

Con solo un 15% de adopción de baterías en instalaciones solares residenciales en España, Soly
identifica una gran oportunidad para acelerar la verdadera autonomía energética en el país.

Matteo Maria Artero, responsable de Europa del Sur en Soly, añade:
“En Soly creemos que la energía debe ser una fuente de libertad, no de vulnerabilidad. Hoy
estamos junto a España no solo como empresa, sino como un socio dispuesto a construir un
futuro más seguro y resiliente.”